Nematodes
|
Nematodes. Parásitos muy pequeños y casi no se ven a simple vista. Atacan sobre todo las raíces pero también las hojas y los tallos de las plantas de interior.
Hábitat
Son organismos esencialmente acuáticos, aunque proliferan también en ambientes terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser pseudocelomados, a diferencia de los anélidos que son celomados al igual que los animales superiores.
Enfermedades
Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales, incluyendo el hombre, al que provocan enfermedades como la triquinosis, filariasis, anisakidosis, anquilostomiasis, ascariasis, estrongiloidiasis, toxocariasis, etc.
Sin embargo el número de especies que parasitan directamente al hombre

Prevención
En el trasplante, usar substrato desinfectado y limpio.
Tratamiento
Deshacerse de las plantas afectadas.
Daños que ocasiona
Las plantas se debilitan (los nematodes interceptan la normal circulación de savia) y sus hojas se oscurecen y se secan. Cuando los nematodes se desarrollan a nivel de las raíces provocan la formación de abultamientos debido a que el accionar de su saliva produce lisis de las membranas celulares, formándose grandes células polinucleadas, alrededor de las cuales se produce una hiperplasia. Pueden destruir las raíces, afectando la superficie de absorción de la planta.
Fuentes
- Sol verde
- Soilplantlab
- Niurky Rojas, M. Arias, (et.al). Identificación de trichostrongylus colubriformis y oesophagostomun columbianum en caprinos de Valle de Cauto en Granma. Rev Salud Anim. vol.33 no.2 La Habana mayo-ago. 2011. Disponible en: Scielo