Nené traviesa
|
En Nené traviesa, el mensaje moral se manifiesta a partir de la influencia familiar en la educación y cuidado de los hijos, donde la obediencia y el sentido de la rectitud constituyen normas de conducta. El carácter realista del cuento es evidente cuando reitera la necesidad que tiene el padre de trabajar para ofrecer a su hija lo que necesita.
Fragmentos
Análisis
Martí insiste en que el niño tiene que aprender desde temprana edad a valorar el esfuerzo de los adultos, y que la desobediencia implica, en muchos casos, un sacrificio mayor por parte de los padres. En este cuento la desobediencia trae para Nené un castigo que tendrá que pagar renunciando a su más anhelado deseo:
Por supuesto que este mensaje moral está despojado de cualquier tono que pueda parecer pedante o autoritario. La relación culpa-castigo la ofrece a partir del comportamiento y las ideas de la protagonista, por lo que podemos plantear que Nené representa a todas las niñas como el padre a todos los padres.
A través de los elementos simbólicos de la narración, que se mueven alrededor de Nené-estrella azul-papá, hallamos resumido el mensaje del cuento: el amor, visto directamente entre la hija y el padre, expresado a través de una reciprocidad del cariño, inigualable en ninguna otra literatura infantil, amor que trasciende el marco familiar y expande su concepto a ideas como la nacionalidad y el conocimiento universal.
Símbolos
- Nené, simboliza la infancia.
- Estrella, premio mayor.
- Papá, simboliza a los adultos.
- Azul, simboliza lo sagrado.
Fuente
- Atenas de Cuba Consultado el 3 de abril de 2011