Neo Genesis Evangelion Anime

Neo Genesis Evangelion
Características Generales:
Género:Ciencia ficción, mecha, psicológico
Fecha de inicio:4 de octubre de 1995
Versión para televisión:
Director(a):Hideaki Anno
Episodios:26

Neon Genesis Evangelion (Shin Seiki Evangerion). Es una serie anime creada por la compañía Gainax en el año 1995. La serie cuenta con otro tipo de contenidos al anime, que por lo general se desvían del tema tratado en el anime en diversos grados, centrándose más en las interacciones románticas entre los personajes, historias secundarias que no aparecían en la obra original, y/o reconstrucciones de los conflictos de las obras originales.

Descripción de la obra

El anime se compone de 26 episodios emitidos por televisión, iniciando la emisión en la red de televisión terrestre de Tokio el octubre 4 de 1995, hasta el 27 de marzo de 1996. Más tarde fue transmitido por todo Japón a través de la cadena de anime en la televisión por satélite, Animax. La serie ganó el premio "Animage Anime Grand Prix" en 1995 y 1996. El anime logró unos resultados mucho más positivos de los esperados y ha tenido un gran impacto en el mundo del anime, creando un sinnúmero de trabajos derivados e imitadores. La serie destacó por imponer unas características distintivas y nuevas: un grupo social con componentes distintivos como Shinji Ikari, Asuka Langley Soryu, Rei Ayanami o Toji Suzuhara, además de otros como Misato Katsuragi. La serie se centra en temas filosóficos, psicológicos y religiosos. También se realizan numerosas alusiones por medio del dibujo y se usa un vocabulario distintivo de símbolos de la religión cristiana, el simbolismo cabalístico, las creencias budistas, así como a la subcultura otaku japonesa.

Personajes

  • Shinji Ikari
  • Rei Ayanami
  • Asuka Langley Soryu
  • Kaworu Nagisa
  • Misato Katsuragi
  • Gendō Ikari

Capítulos

  • "El Ataque del Ángel"
  • "Un techo extraño para mi"
  • "El teléfono no suena"
  • "Lluvia, después de la huida"
  • "Rei, al otro lado de su corazón"
  • "La batalla decisiva"
  • "Construido por los Hombres"
  • "Asuka llega a Japón"
  • "Un instante, una mente al unísono"
  • "Sumergida en el magma"
  • "En las tinieblas inmóviles"
  • "El valor de un milagro"
  • "La invasión del ángel"
  • "Seele, el lugar de los espíritus"
  • "Mentiras y silencio"
  • "Al borde de la muerte y después..."
  • "Apto para ser el cuarto elegido"
  • "Elegir un destino"
  • "El combate de un muchacho"
  • "El Espejo del Alma"
  • "NERV: El Nacimiento"
  • "Al menos actúa como un ser humano"
  • "Rei III - Lágrimas"
  • "El último enviado"
  • "Un mundo que se acaba"
  • "La bestia que gritaba amor en el corazón del mundo"

Después de la serie

Con el éxito de la serie, pero debido a las quejas por el final, Gainax puso en marcha un proyecto en 1997 para crear una película de la serie que explicara mejor el final. La compañía lanzó Death & Rebirth, que se divide en dos partes. La primera (Death), es una recapitulación de la serie de forma desordenada y re-editada de los episodios de la serie desde el 1 al 24, la cual gira en torno a un concierto de cuerdas con Shinji, Asuka, Kaworu y Rei donde se van mostrando escenas de la serie relativas a cada personaje. La segunda ( Rebirth), una animación totalmente nueva que sustituye los capítulos 25 y 26 y que conforma la primera parte del nuevo final de la serie. El final no llegó a desarrollarse de forma completa debido a las limitaciones presupuestarias y de tiempo.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.