Neper
|
Neper. Unidad de medida relativa empleada frecuentemente en el campo de las telecomunicaciones, mediante ella se puede expresar relaciones entre voltajes o intensidades. Su símbolo es Np.
Origen
El neper, también conocido como neperio, debe su nombre a John Napier, nacido en Edimburgo, Escocia, en 1550, fallecido en la misma ciudad en el año 1617, pasó a la historia como un célebre matemático por la invención de los logaritmos y de varias contribuciones a distintas ramas de las matemáticas: la geometría, la trigonometría, el álgebra y lo que en ese tiempo se llamaban matemáticas comerciales. Inventó lo que se conoce como regletas de Napier que era un instrumento para multiplicar que luego se popularizó y que varios hombres del renacimiento usaron, en toda Europa, como una herramienta de cálculo muy útil.
Definición
Neper1: Unidad que sirve para expresar la razón de dos potencias, equivalente a 0,868 6 bel (1 bel es igual a 1, 151 néperes).
- El neper permite evaluar la razón de dos tensiones o dos potencias electrónicas, de dos presiones, etc., con arreglo a la fórmula:
N (en neper)=log p1/p2
En la cual p1 y p2 son las dos presiones u otras magnitudes considerables.
El neper sirve principalmente para evaluar intensidades acústicas y la atenuación y la amplificación de corrientes telefónicas. Aunque el neper no es una unidad de medida del Sistema Internacional , su uso es ampliamente aceptado en muchos países, para los mismos fines que el decibel . La diferencia fundamental entre ambas unidades es que mientras el decibel está basado en el logaritmo decimal de la relación de magnitudes, el neper lo está en el logaritmo natural o neperiano de la citada relación.
Equivalencia con la unidad del Sistema Internacional
En el Sistema Internacional la unidad de medida es el decibel, es la décima parte de 1 bel; en la siguiente tabla se muestra una relación de equivalencia entre ambas unidades:
Neper (Np) | Decibel (dB) |
---|---|
Nota sobre terminología
Esta unidad del Sistema Internacional de Unidades es nombrada así en honor a John Napier. En las unidades de medida cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (Np), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (neper), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.
Véase también
Referencia
- 1Galiana Mingot, Tomás: Pequeño Larousse de Ciencias y Técnicas, Pág.722, Editorial Científico-Técnica, 1988.
Fuente
- Mazola Colllazo, Nelson: Manual del Sistema Internacional de Unidades, código 224.04, Editorial Pueblo y Educación, 1991.
- John_Napier
- awardspace
- buenastareas
- docente
- algomasquenumeros
- enciclopedia universal
- scrib
- universalium
- rincondelvago
- eravo
- icc-ingenieria
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.