Nexus 5
|
Diseño
Podemos definir el diseño del Nexus 5 como entero, discreto, excesivamente sencillo, Google y LG han optado por crear un terminal funcional pero con apenas personalidad. En los materiales utilizados para producir este terminal, nos encontramos con el plástico como principal protagonista. En dos colores: negro completo y frontal negro y trasera blanca. El acabado lo hace muy agradable. Cómo es lógico tenemos también el cristal en la pantalla y botones de cerámica en los laterales. Su colocación es bastante acertada y están donde esperamos que estén en un smartphone. La colocación del jack en la parte superior es correcta.
En el marco inferior nos encontramos los altavoces. El USB también se encuentra en esa posición y, como ya nos viene acostumbrando Google, no podremos ampliar la memoria por tarjetas micro SD. En las esquinas se apuesta por curvas ligeramente redondeadas. A pesar de su gran porte encontramos diferencias entre el modelo blanco y el negro. Mientras que el segundo tiene un tacto más sedoso, el blanco es un poco más seco. Pero ninguno de los dos resbala cuando lo tenemos en la mano. Su tamaño es muy bueno. Con sólo 9 gramos menos que el Nexus 4, es muy ligero.
Pantalla
La pantalla, está carente de alta definición lo que no impide que sea la protagonista indiscutiblemente. Aunque los coreanos llevan años demostrando que hacen pantallas excelentes en dispositivos móviles. Quizá no tienen tanto marketing como la competencia pero su calidad es indiscutible. Buena nitidez, 450 nits de brillo, colores naturales.
En la parte de hardware no tiene problemas de pantalla salvo algunos problemas puntuales que han aparecido en algunos terminales: píxeles muertos. A la hora de reproducir vídeo en alta definición, fotografías y leer bastante texto puedo decir que el Nexus 5 está al nivel del resto de tope de gamas. Una envidia para muchos fabricantes y un excelente trabajo por parte de Google.
Software
Google lanza un nuevo terminal Nexus, y lo hace acompañado de una actualización de software. En este caso ha sido Android 4.4 KitKat siendo notable mencionar que Nexus 5 no es Android puro y duro, Nexus 5 es Android entendido por Google, con sus aplicaciones y la integración de sus servicios dentro del sistema operativo. AOSP es Android puro, la versión que lleva de serie el Nexus 5 no.
Pero si está claro que Google ha hecho un excelente trabajo renovando Android. Parecen cambios sutiles pero por dentro se ha hecho una gran renovación no sólo para madurar Android sino también para blindarlo de cara al futuro.
Se puede comprobar que es un sistema rápido y veloz que nada tiene que ver con lo que era Android hace uno años en otros terminales de referencia como el Nexus One y el Nexus S.
Siendo una interfaz sencilla que abandona los elementos robóticos de Jelly Bean y Ice Cream Sandwich para dirigirse a una interfaz más aséptica, sencilla y sobre todo atractiva. No sólo iOS lidera en diseño de interfaces en dispositivos móviles.
Se da por hecho que ya no hay ralentizaciones, ni errores constante ni nada. La experiencia es fluida, divertida y con ganas de toquetear y probar de todo con nuestro teléfono. Pocas aplicaciones preinstaladas, algo que se agradece profundamente.
A nivel de interfaz Google ha logrado unificar todo para darle a Android ese empaque y consistencia que necesitaba. Personalmente hay algunos detalles que no terminan de gustarme, como algunas burbujas de notificaciones en la parte inferior de la pantalla.
Cámara
Un punto no muy favorable es la cámara la cual ha estado desde antes de su lanzamiento oficial en el punto de mira. No es una fijación sin sentido: la cámara del modelo anterior dejaba bastante que desear en un terminal que lideraba en otros muchos aspectos.
Aunque Nexus 5 no está a la altura de titanes como el Nokia 1020, no se puede decir que la cámara del Nexus 5 sea mala. Es correcta, y tienes sus fallos.
Los ocho megapíxeles con estabilizador de imagen cumplen muy bien siempre y cuando las condiciones de luz sean medianamente favorables. Sea como sea, hay un salto respecto a lo que vimos en el Nexus 4. Todavía hay margen de mejora y para muchas de las fotos que haremos con él dará la talla. No es un smartphone fotográfico, pero se puede hacer fotos con él, que no es lo mismo.