Nicotinamida
|
Nicotinamida. Las vitaminas intervienen fundamentalmente en el mantenimiento de las funciones metabólicas, forman parte de grupos prostéticos o coenzimáticos de diversos grupos enzimáticos que intervienen en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos. La nicotinamida -vitamina B3- es la amida del ácido nicotínico, se convierte en nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) y nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP). Estas coenzimas están involucradas en las reacciones de transferencia de electrones de la cadena respiratoria. La deficiencia de ácido nicotínico puede presentarse cuando este es deficiente en la dieta, lo que implica el desarrollo del síndrome conocido como pelagra.
Composición
Cada tableta contiene 50 mg de nicotinamida.
Farmacocinética
Se absorbe por difusión pasiva en el tracto gastrointestinal, excepto en el síndrome de malaabsorción, se distribuye en todos los tejidos. Su biodisponibilidad es elevada. La nicotinamida se metaboliza en el hígado, a N-metilnicotinamida y otros 2 derivados. Se elimina en pequeñas cantidades sin modificar por la orina.
Indicaciones
Prevención y tratamiento de los estados carenciales. Pelagra.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al fármaco, hemorragias y úlcera péptica.
Precauciones
E: categoría de riesgo C. LM: compatible.
Reacciones adversas
Ocasionales: diarreas, mareos, piel seca, prurito, empeoramiento de una úlcera péptica, mialgias.
Interacciones
Aumenta las concentraciones plasmáticas de carbamacepina.
Posología
Hasta 500 mg/día, repartidos en varias tomas.