Nogal americano
|
Nogal negro. Árbol que puede sobrepasar los 35 m de talla, con la corteza marrón clara, escamosa, agrietándose profundamente con la edad.
Origen
Especie originaria del este de América del Norte.
Etimología
Juglans = nombre antiguo latino para el nogal. Nigra = negro, aludiendo a la corteza y al fruto.
Descripción
Ramillas cubiertas de pelos. Hojas de 30-60 cm de longitud, con 15-25 folíolos ovado-lanceolados de 7.5-12.5 cm de longitud, largamente acuminados, de margen aserrado. Haz glabro y envés pubescente, sobre todo por el nervio central. Son de color verde amarillento. En ocasiones falta el folíolo impar. En el otoño toman una coloración amarillo brillante.
Flores
Masculinas en amentos de color verde amarillento, en grupos de 3-5. Flores femeninas en grupos de 2-5 formando una espiga terminal.
Frutos
Solitarios o en pares, de 3-5 cm de diámetro, globosos, oblongos, de color verde amarillento, con surcos en la madurez. Contienen una nuez de paredes muy duras.
Utilización
Su madera es pesada, dura, fuerte y muy duradera. Muy utilizada en ebanistería, en el acabado interior de viviendas, en la fabricación de culatas de armas de fuego y en la industria naval.
Otros usos
Alimentación
Las nueces se han utilizado como alimento, constituyendo una dieta importante entre ciertas tribus indias.
Medicinal
El nogal es un árbol todo él medicinal. Sus hojas y corteza son astringentes, antisépticas e hipoglucemiantes Las nueces destacan por su exquisito sabor y sus excelentes propiedades nutritivasdisminuyen el colesterol.
Industrial
De la semilla se obtienen aceites empleados en cosmética, para la fabricación de jabón y como secante de pinturas.
Fuentes
- Artículo Nogal negro, disponible en infojardin.com
- Artículo Propirdades del nogal negro, disponible en alimentosparacurar.com
- Artículo Nogal americano, disponible en arbolesornamentales