Nuevo Amanecer (Palmira)
Nuevo Amanecer.![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Cienfuegos |
• Municipio | Palmira |
Nuevo Amanecer . Asentamiento poblacional perteneciente al Consejo Popular Arriete Ciego Montero del municipio Palmira, posee una población de 257 habitantes.
Ubicación
Tiene una extensión territorial de 0.8 KM cuadrados. Limita al norte con Indaya, circunscripción 52, al sur con lasLajitas, al oeste con Elpidio Gómez, al este con Arriete circunscripción 49.es una zona rural y cuenta con un total de 7 CDR.
Historia
Este poblado se creó con el esfuerzo de sus habitantes, su población está compuesta por jóvenes, ama de casa y campesinos.
Población
Está compuesto por un 7 CDR Cuenta con una población de 257 habitantes distribuidos de la siguiente forma
De 0-15: 55 De 16-50: 42 De 51-60: 112 De 60 y más: 48
Se desarrollan conductas típicas en la circunscripción como son el juego de domino y el canto campesino. La principal fuente de empleo es la agricultura. Las relaciones interpersonales son regulares. El nivel escolar predominante es el 9no grado. Una de las problemáticas que puede incidir es el bajo nivel cultural.
Estructura Socio Clasista
- Obreros Agrícolas
- Amas de Casa
- Estudiantes
- Jubilados
Características geográficas
Es una zona rural, los suelos que predominan son fértiles, abundan las plantas medicinales,frutales, vegetales. Los animales domésticos y mamíferos que acompañan a las familias son el gato, el perro, el chivo, los cerdos. Entre las aves se encuentra las gallinas, las palomas, el pato, el azulejo y el perico. La principal vía de acceso es la calle cantera la cual esta en mal estado. Las redes eléctricas se encuentran en buen estado, pero se necesita alumbrado público ya que las calles están muy oscuras.
Desarrollo social
En la zona existe un amplio potencial humano lo que nos posibilita tener una gran fuente de recurso los cuales son una vía o fuente de apoyo para darle salida a las problemáticas que se puedan presentar en el trabajo con las personas, grupos y familias, las mismas son:
- Carpinteros
- Albañiles
- Electricistas
- Plomeros
- Técnicos medios
- Instructores de arte
- Maestros
- Trabajadores de salud
- Cultura física
- Universitarios
La zona cuenta con un potencial de factores formales e informales, donde existen aquellas personas que orientan y dirigen a las demás personas, los factores informales son aquellas personas que sin tener cargos ni responsabilidad en el CDR arrastran de forma masiva a los demás pobladores.
Educación
No existe en la zona rural ninguna institución educacional, sus pobladores (niños, adolescentes y jóvenes entre otros) asisten a las escuelas del consejo popular Arriete- Ciego Montero y a las de la cabecera municipal.
Salud
El 100% de la población es atendida en el consultorio médico # 2.
Cultura
En la circunscripción es un habito el juego de domino y el canto de los campesinos.
Desarrollo económico
En esta zona el desarrollo económico está mayormente potenciado por los agricultores.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Grupo de Trabajadores Sociales, Arriete-Ciego Montero.
- Delegado de la circunscripción