Nur-Ed din-Mahmud
Nuredino ![]() | |
---|---|
Sultán de Siria y Egipto | |
![]() | |
Reinado | 1118-1174 |
Nombre real | Nur-Eddin-Mahmud, Melic-el-Adel |
Nacimiento | Febrero de 1118 |
Fallecimiento | 15 de Mayo de 1174 |
Predecesor | Fulco y Melisenda |
Sucesor | Malek-el-Saleh-Ismael en Siria y Saladino en Egipto |
Descendencia | Malek-el-Saleh-Ismael |
Dinastía | Zengita |
Padre | Emad-Eddin-Zengi |
Nur-Ed din-Mahmud. Nur-Eddin-Mahmud, Melic-el-Adel. Sultán de Siria y Egipto (Febrero 1118-15 y Mayo 1174). Llamado Nuredino, hijo y sucesor de Emad-Eddin-Zengi
Síntesis biográfica
Sultán de Siria y de Egipto, llamado Nuredino, hijo y sucesor de Emad-Eddin-Zenghi en 1145, muerto en 1174. Combatió victoriosamente contra la segunda cruzada.
Se engrandeció con importantes conquistas, y fue considerado como el enemigo más peligroso de los cristianos. Se distinguió por la protección que dispensó a las ciencias, y por sus grandes fundaciones de caridad o de utilidad pública. Su hijo Malek-el-Saleh-Ismael le sucedió en Alepo y Damasco, mientras Saladino se apoderaba de Egipto.
Nuredino (o Nuradino) fue el segundo hijo Imad ad-Din Zengi, el poderoso gobernador turco que conquistó el Condado de Edessa en su guerra contra los cruzados en 1144.
Después del asesinato de su padre, Nur ad-Din y su hermano Saif ad-Din Ghazi se dividieron los territorrios entre sí: Nur ad-Din gobernó en Alepo y Saif ad-Din en Mossul, con a frontera entre los dos dominios en el río Khabur.
Segunda Cruzada

Nur ad-Din atacó el Principado de Antioquia, tomando varios castillos al norte da Siria. Al mismo tiempo derrotó una tentativa de Joscelino II de Edessa en recuperar ese condado; como consecuencia todos los cristianos fueron exiliados de esa ciudad.
Nur ad-Din procuró aliarse a sus vecinos musulmanes al norte de Iraq y de Siria, como modo a fortalecer el mundo islámico contra sus enemigos occidentales. En 1147 firmó un tratado bilateral con Damasco donde se reconocía a Mu'in ad-Din Unur, como gobernador de esta ciudad estado.
Juntos, estos dos líderes cercaron las cidades de Bosra y Sarkhand, tomadas por asalto rebelde de Mu'in ad-Din llamado Altuntash. En tanto, el gobernador damasceno sospechaba de las intenciones de Nur ad-Din y no se dejaba ofender por sus antigos aliados del Reino Latino de Jerusalén, quienes lo habían ayudado a defenderse contra Zengi. Así, Nur ad-Din se vió forzado a abreviar a su estadía en Damasco. Se dirigió al principado de Antioquía y conquistó Artah, Kafar Latha, Basarfut y Balat.
En 1148, la Segunda Cruzada, lidereada por Luis VII de Francia, Leonor de Aquitania y Conrado III de Alemania, llegó a Siria. En un concilio en San Juan de Acre, estos y el rey Balduino III de Jerusalén decidieron atacar Damasco, a pesar de antigua alianza. Mu'in ad-Din fue cercado y se vió forzado a solicitar a ayuda de Nur ad-Din; el cerco duró apenas cuatro días, con la llegada del gobernador de Alepo, terminando en derrota para los cristianos.
Nur ad-Din aprovechó este fracaso de la cruzada para preparar otro ataque contra Antioquía. En 1149 lanzó una ofensiva contra los territorios y castillos de Harim, en la margen oriental do río Orontes, y después cercó el castillo de Inab. Cuando el príncipe Raimundo de Poitiers llegó para auxiliar a la ciudad, los musulmanes derrotaron a los cruzados en la batalla de Inab, la cabeza de Raimundo fue enviada a Nur ad-Din, y este al califa de Bagdad.
Extendióse hacia zonas costeras, los dominios de Nur ad-Din sobre Siria llegaron simbólicamente hasta el mar mediterráneo.
En 1150 se alió a Mas'ud, sultán de Rum, casándose con su hija. Juntos derrotaron Joscelino II de Edessa quien fue apresado y moriría en prisión en Alepo en 1159.
Uso de palomas en las comunicaciones
Durante el reinado de Nur-edin como Califa de Bagdad, de 1146 á 1173, Se estableció en el una red completa de uso de palomas que tomando como centro a el Cairo, Egipto, se empleó para comunicarse con Alejandría, Jerusalén, Damieta y Gaza.
Muerte
Murió por Fiebre.
Fuente
- Nur-Eddin-Mahmud, Melic-el-Adel
- Consultando "La Segunda Cruzada" y "La tercera cruzada"
- Historia de las Cruzadas
- Reino de Jerusalén
- Historia universal
- Saladino I
- Saladino
- Historias de Egipto
- Manuel I Comneno y las cruzadas
- Califa. Consultado Pag. 23 el día 21 de abril de 2014. Criterio de búsqueda "Califa de Bagdad".
- Leonor de Aquitania Consultado el 21 de abril de 2014. Disponible en: "www.ecured.cu"
- Nur_ad-Din
- Gobernando Aleppo