Nvidia GTX 680
|
NVidia GTX 680 llega con la GPU ‘Kepler’ como principal protagonista. 28 nanómetros de potencia bajo el núcleo GK104 en un formato similar al de la anterior 580. Entre sus características técnicas destacamos los 1.536 núcleos CUDA y los 2 benchmarks de memoria GDDR5 de 256 bits con frecuencias de hasta 6008 MHz.
Características Técnicas
- GPU GK104, entre 1006 y 1058 MHz.
- 2 GB de memoria GDDR5 con interfaz de 256 bits a 6008 MHz.
- Unos 3 TFLOPS de capacidad de proceso
- Alimentación con dos conectores de 6 pines
- TDP de 195 vatios
- Interfaz PCI Express 3.0
- Salidas de vídeo DVI, HDMI y DisplayPort
- Compatibilidad con DirectX 11, OpenGL 4.2 y OpenCL1.2
- Precio: entre 500 y 550 euros en España
GPU Boost
Uno de las principales novedades de esta generación junto a la llegada de los 28 nanómetros es la tecnología que denominan GPU Boost.
Rendimiento
Benchmarks

La red se está contagiando de múltiples benchmarks de la NVidia GTX 680, como por ejemplo los de AnandTech, Guru3D o TomsHardware. La mayoría de ellos coinciden en ofrecer un rendimiento en torno a un 20% superior respecto de la AMD 7970, una cifra realmente buena. Y no solo eso: también lo hace con un consumo menor, en torno a un 10% menos.
Benchmarks dedicados Tres pruebas divididas en:
- 3DMark 11
- Unigine 2.5
- Luxmark
Pruebas en videojuegos
- Far Cry 2
- Crysis: Warhead
- Starcraft II: Wings of Liberty
- Call of Duty: Black Ops
- Crysis 2
- Total Shogun War 2
- Mafia II
- Battlefield 3
- The Elder Scrolls V: Skyrim
Estos juegos son de alto rendimiento en Gpu por lo tanto no signufica que son los juegos que mas capacidad de tarjeta piden es decir que todos los juegos de esta generaciones de PC son una burla para esta tarjeta
Conclusiones
No cabe duda de que NVidia GeForce GTX 680 es, a día de hoy, una de las tarjetas gráficas más potentes del mercado. Incluso momentos antes de su lanzamiento pensábamos que se situaría por encima de su rival, la AMD 7970 que también analizamos y que se encuentra en la comparativa con la 680. Con los resultados tras las pruebas realizadas podemos separar dos casos. El primero de ellos son los benchmarks sintéticos, programas que sirven para medir el rendimiento a través de algoritmos predefinidos y donde NVidia GTX 680 es muy superior a AMD en pruebas OpenCL y DirectX 11. El segundo caso es en videojuegos, donde como siempre depende del título escogido, en algunos la 680 se sitúa por encima de la 7970, en otros muestran datos similares y también hay un pequeño grupo de juegos en los que la de AMD es la favorecida. A modo de conclusión podemos decir que bajo las circunstancias en las que hemos probado la tarjeta (resolución de 1920×1080 píxeles, equipo Sandy Bridge E y 16 GB de memoria RAM), NVidia GTX 680 y AMD 7970 arrojan unos resultados muy similares. Ahora algunas palabras sobre energía y temperatura. Si os fijáis en la gráfica AMD 7970 devuelve mejores temperaturas de funcionamiento en los dos puntos medidos, idle y full, con una diferencia del 10-15%. En el consumo energético el modelo de AMD dispone de la tecnología AMD ZeroCore que ha demostrado ser muy eficiente, con un consumo en el equipo final de sólo 129 vatios por los 148 de la GTX 680. El lado positivo para NVidia está en el consumo máximo, situado en 363 vatios por los 405 de la AMD: un notable 10% menos. Por último, el ruido emitido no es alto, pero tampoco bajo, de forma que no es una tarjeta molesta y debemos considerarla como “lo normal”. Lo bueno está en que aunque la tarjeta esté al máximo funcionamiento la velocidad de los ventiladores no es excesiva, con lo que molesta poco o nada. Se nota que hace un poco más del ruido que podríamos considerar básico, pero como digo no estorba ni produce rechazo.