Oblada
|
Oblada (Linnaeus, 1758). Es un pez comodín. Habita en el Mediterráneo, Atlántico, y Golfo de Vizcaya. Es un animal muy nervioso que siempre está en movimiento. Temeroso y desconfiado. Su característica principal es que posee una mancha negra orlada de blanco que bordea el pedúnculo caudal.
Características
- Su cuerpo es alargado y comprimido con un perfil dorsal y ventral curvado. Con una línea lateral muy bien marcada.
- Todo su cuerpo esta recubierto de escamas pectinadas.
- La boca es pequeña y se encuentra dirigida hacia adelante.
- Las mandíbulas son extensibles.
- Los ojos son grandes.
- La aleta dorsal es larga, las pectorales agudas y la anal pequeña. La caudal escotada.
- La coloración es gris azulada con los lados plateados.
- El opérculo es de color negro y presenta una mancha negra en la parte superior del pedúnculo caudal.
Hábitat
Se encuentra en fondos de rocas, fango y praderas de algas hasta los 50 m. de profundidad.
Alimentación
Es una especie gregaria de alimentación muy variada, planctófaga y omnívora. Consume algas, crustáceos moluscos y peces.
Talla y peso
Puede alcanzar una talla de 25cm a 30 cm de longitud. Pesa alrededor de 0.25kg
Reproducción
Es una especie hermafrodita simultanea con algunos individuos proterándricos. La reproducción tiene lugar en los meses de abril a junio.
Los juveniles aparecen a finales de abril o en mayo, y se asientan en lugares protegidos, al lado de grandes bloques con fuerte pendiente o extraplomados, hasta que pierden la tonalidad pálida, momento en que se dirigen a aguas libres superficiales.
Otros datos
Es poco apreciada en cuanto a su valor como captura deportiva por su escaso valor gastronómico.