Ocupación
|
Ocupación proviene del latín occupatio y que está vinculado al verbo ocupar (apropiarse de algo, residir en una vivienda, despertar el interés de alguien). El concepto se utiliza como sinónimo de trabajo, labor o quehacer.
Definición
Como sustantivo femenino. Acción y resultado de ocupar u ocuparse. Responsabilidad o preocupación. Empleo, oficio.
- En derecho. Modo natural y originario de adquirir la propiedad de ciertas cosas que carecen de dueño.
- En lo militar. Ocupación militar. Permanencia en un territoriodel ejército deotro Estado que,sin anexionarse aquel,interviene en suvida pública yla dirige.
- En urbanismo. Parámetro que determina el número de metros cuadrados que puede tener una edificación en planta (en su proyección sobre el terreno) respecto a la superficie de dicho terreno.
Ejemplos:
- La manifestación terminó con la ocupación del Ayuntamiento.
- Me gustaría que nos viéramos cuando tus ocupaciones te lo permitan.
- Su ocupación actual no le satisface.
- Ocupación de territorios.
- Si te quedas unos días, te buscaremos una ocupación paraque no te aburras.
- La carpintería es mi ocupación principal, aunque también soy pintor.
- Si no estudias, al menos debes tener una ocupación.
- Me gustaría tener una ocupación que sea bien remunerada.
Sinónimos
Antónimos
- Ociosidad
- Inactividad
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.