Ofiuroideos
|
Ofiuroideos Ophiuroidea u Ofiuras son una clase de la familia Echinodermata Equinodermos. Presentan simetría penta radial y tienen un aspecto parecido a las Estrellas de mar o (Asteroideos).
Características

Tienen los surcos ambulacrales cerrados, pero con orificios para que salgan los pies ambulacrales, que son lisos, sin ampollas ni ventosas, pero con una musculatura muy desarrollada. El madreporito se sitúa en la cara oral.
La boca está compuesta por cinco placas móviles que actúan como mandíbulas. Carecen de ano, por lo que su tubo digestivo es incompleto. Los materiales no digeridos se expulsan por la boca. El esqueleto es de gran similitud al de las Asteroideos de las de mar, salvo por la presencia de vertebras esqueléticas en los brazos, que reducen u obliteran completamente la cavidad celomática.
Puede tener, entre otros, un curioso sistema de reproducción asexual. En este tipo de reproducción, la ofiura, se puede regenerar totalmente a partir de un solo brazo que por cualquier razón se haya escindido. Suelen ser de sexos separados, aunque unas pocas especies son hermafroditas. Algunas incuban sus crías en las bursas; en ta caso, estas crías salen al exterior a través de las hendiduras genitales o rompiendo el disco por su cara aboral.
Alimentación

Clasificación
Actualmente se presentan unas 2.000 especies, distribuidas todas ellas en tres Orden:
Orden oegophiuroidea
Sin bursa. Los brazos carecen de escudos dorsales y ventrales. El madreporito se encuentra en el margen del disco. Las glándulas digestivas se extienden por la parte proximal de los brazos. Especie única: ‘‘Ophiocanops fugiens’‘, aunque existen fósiles.
Orden Phrynophiurida
Con bursa. Los escudos ventrales de los brazos son rudimentarios, y carecen de escudos dorsales. Generalmente, brazos ramificados que se enrollan verticalmente. Incluye ofiuras primitivas y “estrellas cesta”. Géneros: Asteronyx, Astrodia, Corgonocephalus, Ophiomxa.
Orden ophiurida
La mayoría de las especies. Con bursa, con escudos dorsales y ventrales en los brazos, éstos sin ramificar. Géneros: Amphiophiura, Amphipholis, Arnphiura, Ophiactis, Ophiocoma, Ophioderma, Ophiotrix, Ophiura , etc.
Véase también
- Los Equinodermos
- Holoturia o Pepino de mar
- Erizo de mar
- Lirio de mar
- Asteroideos
Fuente
- Barnes, Robert D. Zoología de los Invertebrados II. Editorial Revolucionaria, Cuarta edición. 1985. pp 982 - 1083, il