Oncidium lemonianum
|
Oncidium lemonianum. Orquídea terrestre cubana encontrada en las zonas montañosas de Pinar del Río.
Características
Estas plantas tienen un aspecto pendúlo. Planta herbácea perenne, de talla pequeño, y puede alcanzar los 60 cm de altura, en otoño toma una coloración rojo. Se trata de plantas siempre verdes y que entonces mantienen las hojas por todo el arco del año. El amarillo intenso de sus flores es la parte más vistosa.
Temperatura
Planta que necesita al menos de algunas horas al día del irradiación solar, puede soportar temperaturas mínimas de algunos grados bajo cero, en primavera se cultiva al abierto sin problemas.
Riego
Necesita ser regada frecuentemente, cada 1-2 semanas, si las lluvias son abundantes se pueden distanciar las regaduras, que van practicadas solo cuando el terreno esté seco.
Abono
Periódicamente, cada 20-25 días, utilizando un fertilizante específico para orquídeas, de añadir al agua de las regaduras. Evitar abonos en el período del florecimiento y de dejar la solución fertilizante a contacto directo con las raíces.
Ubicación
Confinadas exclusivamente a regiones montañosas.
Tratamiento
Insecticida solo en el caso que los insectos dañinos se hayan visto sobre la plantas; vaporizando el producto evitar de hecharlo sobre las flores.
Sustratos
Terrenos ligeramente húmedos.
Cultivo
No se mantienen bien en condiciones de cultivo, ya que la humedad y otros agentes semejantes de los lugares referidos, son prácticamente imposibles de reproducir.