Orden
|
Definición
- Como sustantivo masculino.
- Forma de estar colocadas adecuadamente las cosas, personas o hechos en un lugar o de sucederse en el tiempo según un determinado criterio: orden alfabético; se clasifican por orden de llegada; pon los libros en orden; cuenta las cosas por el orden en que sucedieron.
- Estado de normalidad y sin alteraciones.
- Clase, tipo o categoría.
- Categoría de clasificación de los seres vivos inferior a la de clase y superior a la de familia:
- Formación de tropas para desempeñar una misión, como el orden de batalla (disposición más favorable para la lucha), el orden de parada (con mucho frente y poco fondo para pasar revista) o el orden abierto (con la tropa dispersada para cubrir más terreno y ser menos vulnerable).
- Sacramento de la Iglesia en virtud del cual un cristiano es nombrado sacerdote, diácono u obispo.
- Como sustantivo femenino.
- Aquello que un superior manda obedecer y realizar: mandato.
En la religión.
- Cada uno de los grados de este sacramento: el sacerdocio y el diaconado son órdenes mayores.
- Comunidad de religiosos aprobada por la Iglesia que vive bajo unas reglas establecidas por su fundador: a comienzos del s. xiii surgieron las órdenes mendicantes, así llamadas porque solo aceptaban vivir de las limosnas.
- Categoría taxonómica situada entre la clase y la familia.
- En lo militar. Antiguas organizacies civiles o militares, especialmente en la Edad Media, creada para proteger o defender ciertas personas o cosas con un fin moral o virtuoso: muchos caballeros medievales se alistaban en los ejércitos de las Cruzadas o profesaban en una orden de caballería.
En la arquitectura
- Cierta disposición y proporción de los cuerpos principales que componen un edificio.
Ejemplos:
- El vigilante declaró que cuando hizo la ronda encontró todo en orden.
- Picasso fue un artista de primer orden.
- Dentro de la clase mamíferos está el orden carnívoros, que contiene entre otras familias a cánidos y félidos.
- El soldado cumplió la orden.
- Roger de Flor ingresó en la Orden Militar de los Caballeros del Temple.
- Tienes que poner orden en esta habitación.
- La salida se realizó en perfecto orden.
- Las peticiones se cursarán por orden de antigüedad.
- Orden de los artiodáctilos.
- El capitán dio la orden de ataque.
- Le han administrado el orden sacerdotal.
- Le han concedido la orden de Carlos III.
Definiciones relacionadas
- Orden público.
Situación de normalidad en un estado o comunidad. Ejemplo: los disturbios de ayer tarde pretendían alterar el orden público.
- Orden compuesto.
Orden romano que combina en el capitel los motivos vegetales del orden corintio y las volutas del jónico.
- A la orden.
Expresión que indica que se va a obedecer en lo que se ha mandado. ¡a sus órdenes! Expresión militar que se usa para saludar y para responder a un mando superior.
- Del orden de.
Se usa para indicar una cantidad aproximada: en una olla a presión, la temperatura es del orden de los 120 C.
- En orden.
Indica que una cosa está en la debida manera o se realiza de la manera adecuada: aún no tiene los papeles en orden para matricularse.
- Estar a la orden del día.
Ser muy frecuente, ocurrir de manera habitual: por desgracia, los atracos están a la orden del día.
- Orden del día
- Serie de puntos que han de tratarse en una reunión: pasemos al siguiente punto del orden del día: acondicionamiento del gimnasio. NOTA En esta locución, orden es de género masculino.
- Serie de órdenes o mandatos que se da diariamente a los cuerpos del ejército indicando los servicios que ha de prestar la tropa: en el patio se leyó, como cada noche, la orden del día siguiente. NOTA En esta locución, orden es de género femenino.
- Sin orden ni concierto.
De forma desorganizada, sin seguir un criterio: todos hablaban sin orden ni concierto, por lo que al final no quedó nada claro.
Sinónimos
Antónimos
- Desorden
- Desproporción
- Desequilibrio
- Indisciplina