Orden militar

y
Órdenes Militares
Concepto:Nacidas en la Edad Media con objetivos hospitalarios y militares.

Las órdenes militares nacieron en el transcurso de la Edad Media producto de las peregrinaciones y cruzadas con objetivos hospitalarios y militares.

Orígenes

  • Al inicio eran congregaciones cristianas formadas por monjes-soldados.
  • Se ha supuesto, su creación, a la imitación de los monjes-soldados que habitaban los ribat musulmanes.

Elementos distintivos

La vocación monástica y el ideal caballeresco fueron elementos dstintivos de este nuevo tipo de religiosidad

Órdenes Militares

Internacionales

  • Orden del Temple: primera orden de monjes militares de la historia, los Caballeros Templarios, se formó en 1118.
  • Orden de San Juan de Jerusalén: ha ejercido su misión desde una perspectiva imparcial. Sus programas incluyen la asistencia médica y social, el auxilio a las víctimas de los conflictos armados o de las catástrofes naturales.

Órdenes españolas

  • Orden de Santiago: con origen castellano-leonesa fue una de las más notables que se establecieron en defensa de la fe. En sus comienzos las semejanzas entre esta y las Órdenes de Malta y Temple, son notables
  • Orden de Calatrava: Orden militar y religiosa fundada en el año 1158 en el Reino de Castilla.
  • Orden de Alcántara: orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que aún perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.

Otras

  • Orden Teutónica: orden militar medieval organizada como los Hospitalarios de San Juan. Los cambios de residencias marcan varias etapas en su desarrollo.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.