Ornitina
|
La ornitina es un aminoácido dibásico formado por la acetilación de su grupo amino, fosforilación y reducción del derivado acetilado a N-acetilglutamico-γ-semialdehído.
La ornitina se degrada por intermedio del semialdehído glutámico, utilizando la misma vía que la prolina y el ácido glutámico. Es un aminoácido no esencial, producido en el cuerpo. Por medio del consumo de suplementos de ornitina se elevan los niveles de hormonas anabólicas y aumenta la masa muscular.
Funciones
- Mejora la producción de la hormona del crecimiento humano
- Colabora en el metabolismo de la grasa corporal (este efecto es mayor si es combinada con Arginina y Carnitina)
- Fortalece el sistema inmunológico
- Desintoxica al organismo del amoníaco y ayuda en la regeneración del hígado
- Estimula la secreción de insulina
- Ayuda a que la insulina funcione como una hormona anabólica para construir el músculo
Principales fuentes
La Ornitina se encuentra en los siguientes alimentos:
Origen animal:
Origen vegetal:
Aplicaciones potenciales
Reparación y construcción muscular: Estimula junto con la arginina a la glándula pituitaria, para que esta libere la hormona de crecimiento humana (GH) o somatotropina que se asocia con una tasa aumentada de síntesis de tejido muscular.
Protección hepática: La ornitina convierten el amoníaco, una de las principales toxinas hepáticas, en urea.
Curación de heridas: La investigación demuestra que la arginina, que puede elevarse como resultado de los suplementos de ornitina, potencia la síntesis de colágeno y acelera la reparación de los daños tisulares de cirugía.
Estimula es sistema inmune: La arginina (resultante de la conversión de la ornitina) puede proteger el timo (la principal glándula de la inmunidad) frente al daño, así como ayudar en la actividad de las células T.
Beneficios
La Ornitina es utilizada para:
- Mejorar el rendimiento atlético
- Reducir la toxicidad de la glutamina en el tratamiento de la encefalopatía hepática
- Cicatrizar las heridas
- Mejorar la debilidad muscular
- Colaborar en el tratamiento de la diabetes
- Mejorar infecciones
- Ayudar a tratar la obesidad
- Mejorar trastornos del crecimiento
Precauciones
La ornitina es probablemente segura. Se desconocen reacciones adversas.
- No produce efectos colaterales, sin embargo, personas con afecciones hepáticas o renales no deben ingerir grandes cantidades de aminoácidos sin antes hablar con el médico
- No debe ser consumida en caso de infección herpética
- No debe ser consumida en caso de esquizofrenia
- se recomienda consumir esta sustancia durante el embarazo, la lactancia o la infancia. Típicamente se consumen dosis de 500 mg (con el estómago vacío) antes de dormir para optimizar su efecto.