Osmio
|
Osmio. En su forma metálica es el material más denso de la naturaleza, es azul grisáceo, frágil, duro, poco dúctil y brillante, incluso a altas temperaturas, aunque es difícil encontrarlo en esta forma. Su número atómico es 76 por lo que se encuentra en el grupo 8 de la Tabla Periódica de los elementos químicos. Su símbolo es Os. Pertenece a la familia del platino. Este elemento es bastante raro, por lo que tiende a ser muy costoso.
Características generales
Es un miembro del grupo de los platinoides y se encuentra comúnmente combinado con esos elementos. Se encuentra asociado a metales como Pt, Ir, Rh y Ru en una aleación natural llamada osmiridio. Además se encuentra nativo en minerales de cromo, hierro, cobre y níquel.
Origen del nombre
Su nombre deriva de los vapores penetrantes de su óxido (OsO4).
- Descubridor : Smithson Tennant (1761-1815) (inglés)
- Año : 1803
- Etimología : del griego osme (olor)
Obtención
Es más fácil obtener osmio en polvo, aunque expuesto al aire tiende a la formación del tetraóxido de osmio, OsO4, compuesto tóxico (peligroso para los ojos), oxidante enérgico, de un olor fuerte, y volátil. El osmio tiene una densidad similar a la del iridio, siendo esta muy alta.
En la corteza terrestre se encuentra junto con otros metales del grupo del platino, generalmente aleado con iridio (y otros en menor cantidad). Las aleaciones de osmio e iridio en las que hay mayor cantidad de osmio se conocen como osmiridio, contra las que tienen más iridio, llamadas iridiosmio. El osmio ocupa el puesto 74º en la ordenación de elementos más abundantes de la corteza terrestre
Se prepara mediante complicados procesos a partir de los minerales de platino en los que se encuentra en muy pequeña proporción y como subproducto en las menas ricas en osmio de los minerales de níquel y cobre.
Aplicaciones
- Se utiliza como aditivo endurecedor en las aleaciones. Aleado con el platino, se usa para patrones de medida y peso.
- El uso principal del metal está en el aleación osmiridio usada para la fabricación de puntas, pivotes ,etc.
- La fabricación de aleaciones de gran dureza con otros elementos del grupo del platino son usadas frecuentemente en plumines de estilográficas. (Bolígrafos).
- Las aleaciones de osmio se emplean en contactos eléctricos en los que son necesaria una gran resistencia.
- Al rojo vivo se oxida en el aire formando tetróxido de osmio, OsO4, y reacciona con el flúor y los álcalis.
- El osmio forma sales con valencias comprendidas entre +1 y +8.
- Se usa en la fabricación de filamentos incandescentes y como catalizador, y uno de sus derivados se emplea como fijador en histología.
Curiosidades
- Es el elemento más denso de los conocidos (22,6 g/cm³)
- La disolución de tetróxido de osmio se utiliza como tintura para la observación de tejidos en el microscopio.