Ostrero
|
Ostrero pertenece a la familia Haematopoidae, son monogenéricos (Haematopus) e incluyen especies que habitan las costas de gran parte del mundo.
Características
La longitud es Aproximadamente a 47 centímetros, El plumaje negro y blanco llamativo, el tamaño grande, y la cuenta anaranjada brillante hace este pájaro absolutamente desemejante de cualquier otro. La cabeza, la cola, y el trasero son negro; cuando está en vuelo, se nota una raya blanca en el ala.
En el adulto: Ojo amarillo, anillo orbital anaranjado Juvenil: Ojo oscuro y anillo orbital no visible.
Hábitat
Esta especie es migratoria. Zona tropical. Costas del Zulia hasta Aragua. El hábitat principal de esta especie es áreas costeras. Playas de mar.
Alimentación
Encuentra su alimento sondando la arena, rocas, y otros substratos en las aguas costeras. La dieta incluye invertebrados, cangrejos, gusanos marinos y de vez en cuando pescados, ostras, almejas y otros bivalvos.
Reproducción
La estación de crianza comienza a principios de abril y dura hasta julio. Este pájaro cría en playas costeras, entre las rocas o las dunas, y de vez en cuando en los pantanos de sal. El nido es un rascado pequeño en la tierra, que se alinea a veces con las cáscaras quebradas y el otro material. La hembra pone 2-4 (generalmente 3) los huevos que ambos adultos incuban por 24-27 días. Los jóvenes son cuidados por ambos adultos por 34-37 días.
Subespecies
Se conocen dos subespecies de Haematopus palliatus:
- Haematopus palliatus galapagoensis Ridgway, 1886
- Haematopus palliatus palliatus Temminck, 1820