Ova
|
Ova. Pertenecen a la familia de las ninfeáceas, plantas acuáticas que reciben ese nombre por vivir en el agua, igual que las ninfas de la mitología y de los poetas. Están bien distribuidas en toda la América del Sur. En Cuba se le conoce generalmente como ovas, pero en otras partes del mundo se les denomina nenúfares, lotos, o lirios de agua.
Características
Las diversas especies de esta planta acuática, presentan hojas carnosas; sus flores son grandes, de variados colores: rojo, azul, blanco, amarillo y púrpura, pero las variedades cubanas son todas de tono blanco o amarillento. La especie más común en Cuba es la ova blanca (Nymphaea ampla). Esta planta produce una flora cada 1, 2 ó 3 días. Duran de dos a cinco días. Del género Nuphar.
Localización
Se localiza en la isla la ova criolla (Nuphar luteum ssp. macrophyllum), cuya fragancia atrae a los insectos. Esa subespecie, de color amarillo, abunda tanto en ríos y lagunas de la región occidental que su nombre vulgar designa un pueblo de la provincia de Pinar del Río: Las Ovas.
Partes a utilizar
Los rizomas y las semillas cocinadas son alimenticias.
Fuentes
- Alain, H. (1964): “Florade Cuba Vol.5. Asoc.Estud.Cien. Biol.Habana,363 pp.
- Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. (1930-33): Tomo 11 Madrid.