Pato zambullidor argentino
|
Pato zambullidor argentino (Oxyura vittata). Ave anseriforme de la familia Anatidae , natural de América del Sur.
Otros nombres
- Nombre científico: Oxyura vittata
- Nombre común: Pato malvasía mediano, pato de laguna argentino, pato zambullidor chico, pato rana de pico delgado, pato zambullidor de pico azul, pato tripoca, pato pitroco, y pato pimpillo.
Distribución
Pato natural de América del Sur , se puede encontrar en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y el sur de Brasil.
Hábitat
Habita en lagos, lagunas, esteros, marismas, ríos lentos, en especial de agua dulce, se pueden encuentrar desde el nivel del mar hasta los 800 metros de altitud. Es mayormente residente ya que la destrucción de hábitats inducida por el calentamiento está llevando a estos animales al límite de su supervivencia, toda la avifauna acuática se ven forzados a emigrar temporalmente.
Características
Su longitud es de unos 46 cm con un peso aproximado de 600 gramos, como otras especies de este género, se destaca por su cuerpo rechoncho, cola rígida que apunta por momentos hacia arriba y su gran capacidad de buceo.
Coloración

Macho
Pico celeste azulado y un plumaje de color castaño con la cabeza y el corto cuello negros.
Hembra
Plumaje de color pardusca jaspeada de blancuzco u ocre, con la garganta y una notable faja subocular blancuzca.
Comportamiento
Nadan muy bien y se zambullen muy a menudo, en búsqueda de su alimento o para escapar de sus predadores y solo vuelan cuando se ven en real peligro.
Reproducción
Sus nidos son pequeños, aplanados y a ras del agua. La puesta consiste de 3 a 5 huevos ásperos y bastante grandes, con un largo de 65 mm. x 47 mm, se pueden encontrar nidos con hasta 12 huevos, Su tamaño es de unos 45 cm y un peso aproximado de 600 gramos. La incubación le efectúa la hembra, tapan los huevos con plantas acuáticas cuando se alejan del nido, para que no sean detectados por predadores aéreos.