Píloro
|
Píloro. Es la abertura inferior del estómago, válvula que comunica este con el intestino delgado, a través de la cual pasan los alimentos tras la digestión.
Esta función permite que los alimentos sean digeridos por el estómago al evitar que por efecto de la gravedad, el alimento pase prematuramente al intestino.
Cuando el proceso de digestión gástrica ha finalizado, el píloro se abre, dejando pasar el quimo (líquido denso, formado por el bolo alimenticio y los jugos gástricos hacia el intestino, donde tiene lugar un tipo de digestión distinta).
Función
Su función es de servir de puerta de entrada hacia el intestino, cerrándose o abriéndose para impedir o dejar paso a los alimentos.
Enfermedades del Píloro
Estenosis Hipertrófica del Píloro
La estenosis hipertrófica del píloro (E.H.P.), se caracteriza por la hipertrofia del músculo pilórico y es una de las causas de vómito persistente en el recién nacido y en lactantes menores de tres meses de edad.
Cáncer del Píloro
El cáncer de píloro se caracteriza por la presencia de un tumor que termina tapándolo completamente. Nada puede pasar hacia el intestino y el enfermo muere de inanición en un estado de flacura esquelética. Fue el caso de Carlos Bonaparte, padre de Napoleón, cuyo informe de autopsia señala la presencia de un tumor del tamaño de una papa grande.
Fuentes
- Artículo Instituto Napoleónico Disponible en la Web "inmf.org" Consultado: 13 de septiembre de 2011.
- Artículo Disponible en la Web "es.wikipedia.org" Consultado: 13 de septiembre de 2011.
- Definición de Píloro Disponible en la Web "ewww.wordreference.com" Consultado: 13 de septiembre de 2011.