PPG
|
PPG Policosanol Este compuesto lo que hace es diluir las moléculas de grasa densa (Colesterol) y el cuerpo las elimina a través de la orina. Después de algunos días de haber iniciado el tratamiento con PPG las venas van perdiendo la grasa incrustada en las paredes la cual provoca o tiende a provocar problemas cardiovasculares.
Composición
cada tableta contiene 20 mg de policosanol (PPG)
Farmacocinética
En animales de experimentación se ha demostrado que después de su administración oral su absorción es rápida pero incompleta. La biodisponibilidad sugiere que presenta importante efecto de primer paso por el hígado. Se distribuye ampliamente en hígado, aorta, corazón y tejido adiposo. Las heces constituyen la vía fundamental de eliminación, mientras que la excreción urinaria no resulta relevante. La bilis es una vía importante de eliminación. Los datos obtenidos en el hombre (voluntarios sanos) confirman la rápida absorción, con 2 picos de concentraciones plasmáticas máximas (1 y 4 h) de haberse administrado, así como su excreción fundamentalmente es por las heces.
Indicaciones
Hiperlipoproteinemia tipo IIa y tipo IIb. Antiagregante plaquetario.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al policosanol. Embarazo.
Precauciones
E: no administrar a embarazadas. LM: no se conoce si se distribuye en la leche materna. Los comprimidos contienen colorante tartrazina, el cual puede provocar reacciones alérgicas en determinados individuos, especialmente en aquellos hipersensibles al ácido acetilsalicílico.
Reacción adversas
Ocasionales: alteraciones gastrointestinales ligeras. Raras: erupción cutánea.
Posología
Como hipolipemiante, la dosis inicial recomendada es un comprimido de 5 mg por VO durante el horario de la cena. Si el tratamiento con esta dosis no induce la respuesta deseada, esta puede duplicarse a 10 mg/día (un comprimido en la cena y uno en el almuerzo). Con esta dosificación la eficacia se incrementa, sin que se afecte la seguridad y tolerancia del tratamiento. Casos refractarios pueden requerir dosis diarias de 20 mg/día, dosis que hasta el presente resulta la máxima recomendada. Dosis antiagregante plaquetario: se recomienda una dosis de 10-20 mg a la hora del desayuno.
Interacciones
Ácido acetilsalicílico: se sinergiza el efecto antiagregante plaquetario.