Guano de costa
|
Características
Esta bella palma crece hasta unos 4 a 8 m de altura, su tronco es liso y esbelto cuando adulta, de 10 a 12 cm de diámetro; la base es muy engrosada por las raíces muertas que sobresalen del nivel del suelo. Las hojas flabeladas son orbiculares, de 1 m de diámetro, suaves y de color verde brillante; los segmentos son agudos y libres en más de su mitad; la vaina se deshace en fibras en su parte superior, y tiene abundante lana. Las inflorescencias interfoliares son muy largas y arqueadas, y sobresalen del penacho de hojas. Los frutos son abundantes, blancos y carnosos de unos 7 mm de diámetro.
Hábitat
Habita en todas las costas arenosas de Cuba e Isla de la Juventud. Su areal se extiende a la Florida, Bahamas y el resto de Las Antillas. Tolera muy bien la salinidad y la sequía. Prefiere suelos calizos y situaciones soleadas aunque tolera la sombra.
Usos
El Guano de Costa es usado como ornamental, aunque dada su belleza, se debiera incrementar su siembra en jardines, parterres y parques, así como en instalaciones cercanas al mar. Sus duros troncos son usados como postes, y sus hojas a menudo se usan para tejer sombreros y otros artículos. No presenta ninguna amenaza de extinción, y sus poblaciones son abundantes.
Fuente
- fichas.infojardin.com
- Leiva Sánchez, Ángela T.Las Palmas en Cuba. Editorial Científico - Técnica.