Paloma aliblanca
|
Paloma Aliblanca. Es una especie Columbiformes de la familia Columbidae, vive por lo general en sabanas, en orillas de los bosques y en zonas áridas.
Características
Mide 27 cm. y pesa 145 grs. Es mediana, parduzca, con una lista alar blanca prominente y la punta blanca de la cola redondeada. El adulto es principalmente café claro, más oscuro por encima y con una mancha negra que resalta en la parte baja de la mejilla. Por debajo la parte de atrás y el forro de las alas son de color gris. Las coberteras mayores son blancas, las primarias fuscas, las timoneras centrales color café y las laterales con la base gris. La lista es negra en la mitad y la punta blanca es amplia. El iris es anaranjado y el anillo ocular desnudo es azul. El pico es negro y las patas carmín. Los machos exhiben un baño purpúreo en la cabeza y el cuello, y un parche púrpura bronceado iridiscente en el costado del cuello; ambos rasgos están reducidos o ausentes en las hembras. Los ejemplares juveniles son más claros y grises, sin ningún área de color púrpura. Presentan la mancha negra de la mejilla reducida y un escamado ante opaco en el manto.
Hábitat
Viven en sabanas, bordes de bosque, zonas áridas con cactus, arbustos espinosos y árboles aislados. Descansan en grandes bandadas en árboles de sabana. En áreas pobladas.
Reproducción
La hembra pone uno o dos huevos blancos. La incubación dura de 13 a 28 días, los pollos permanecen en el nido de 12 a 36 días.
Alimentación
Subespecies
Se conocen tres subespecies de Zenaida asiatica:
- Zenaida asiatica mearnsi - sur de California, Nuevo México, Arizona, oeste de México; isla Tres Marías.
- Zenaida asiatica asiatica - del sur de Texas hasta Nicaragua; Indias Occidentales.
- Zenaida asiatica australis - del oeste de Costa Rica al oeste de Panamá.