Papamoscas negro
|
Características
Mide de 15.5 a 17.5 cm. Partes superiores, cabeza y pecho negros; vientre blanco, contrastando fuertemente con el negro de los lados y del pecho. El canto es un delgado y estridente fi-bí, fi-bí, elevándose las dos primeras notas y bajando las últimas dos. Llamado: un agudo tsip.
Hábitat
Viven en riachuelos arbolados, cañones, hortalizas, ciudades, cerca del agua.
Reproducción
Sus nidos son muy variables, desde concavidades entretejidas en los árboles hasta nidos globulares con entradas laterales, nidos colgantes y cavidades excavadas. Donde la hembra pone de 2 a 8 huevos blancuzcos, a veces moteados de castaño. La incubación dura hasta 20 días; los pollos permanecen en el nido por 23 días.
Alimentación
Viven principalmente insectos voladores. En los trópicos muchos se alimentan de frutos, algunos de pequeños reptiles.
Distribución
Del este de Estados Unidos a Argentina. En México todo el país excepto la costa del Golfo hasta Yucatán.
Enlace relacionado
Véase además