Pargo ojanco
|
Pargo ojanco. Lutjanus mahogoni (Cuvier, 1828) Es una de las dos especies de de pargo que presentan 12 radios blandos en su aleta dorsal blanda, la otra es la biajabia ( Lutijanus synagris) de la que se diferencia fácilmente.
Características
- La aleta dorsal se encuentra retirada hacia atrás en forma de abanico.
- La cola es cóncava terminada en punta.
- Las pectorales finalizan en punta y las pélvicas y la anal son de puntas redondeadas.
- De cuerpo es alargado y comprimido convexamente a los lados.
- Presenta la mandíbula inferior proyectada en ángulo pequeño.
- Se le distingue con facilidad por sus ojos relativamente grandes con el iris rojo escarlata, de ahí su nombre vulgar.
Tipos
En la literatura especializada aparecen dos tipos de fundamentales respecto a su coloración.
El segundo tipo, el más común, describe el cuerpo de color rojo carmín pálido, más oscuro con reflejos violeta al acercarse al dorso, la aleta dorsal rosada y margen superior rojo, líneas amarillas pálidas a lo largo de las escamas por encima de la línea lateral del cuerpo. Alcanza una talla de 50 cm y un peso máximo de 8 kg aproximadamente.
Hábitat
Se han encontrado juveniles sobre fondos superficiales de la plataforma, entre 10 y 20 m, los adultos habitan a mayor profundidad.
Reproducción
El desove ocurre en los meses de primavera y principios del verano.
Alimentación
Se alimenta de invertebrados y peces pequeños son su principal fuente de energía.
Curiosidad
La variación en su coloración podría tener relación con cierto mimetismo, en este caso el cambio sería producto del color general del medio en que habita la especie antes de ser capturado.