Parque Nacional Cusuco

Parque Nacional Cusuco

Ubicación Geográfica:San Pedro Sula

Parque Nacional Cusuco. Pertenece a la ciudad de San Pedro Sula, Honduras.

Ubicación

Se ubica entre las cuencas del Motaguas; al suroeste de la ciudad de San Pedro de Sula.

Características

En el año 1987 fue declarado como parque. Posee una extensión de 234.43 km2; su área protegida protege los ecosistemas es mayor grado de perturbación. Su nombre se debe a grandes cantidades que existían de cusucos. En el año 1959 se dejó de realizar la explotación maderera al estar declarada bosques de reserva. Su nombre es debido a grandes cantidades de cusucos de tamaño exagerados.

La parte baja del parque se encuentra rodeado de pinares, predominando los bosques latifoliado y los bosques nublados, en estos últimos la temperatura es muy baja. Esta área es importante para las comunidades para la ciudad de San Pedro de Sula y es muy abastecedor de agua.

Se encuentran rodeados por pinares; esto es debido a leves lloviznas rodeados de muchas nubes. La temperatura es estable y en su generalidad es de 25 grados centígrados. Cuenta con bosque latifoliado, bosquemixto, tieras sin bosque y bosque de coníferas ralo. Este se rodea de 5 ecosistemas vegetales.

Amplia flora y fauna; entre las especies vegetales se encuentran los pinos, robles y el Liquidámbar, estos son los mas comunes. La fauna está compuestas por mamíferos, anfibios, aves, reptiles; dentro es estos existe una gran cantidad de los insectos los cuales no se han estudiado dentro de ellos se encuentra el escarabajo dorado. .

La hidrología del Cusuco es de mucha importancia para San Pedro Sula ya que es una zona productora de agua, posee más de 50 quebradas que aportan agua y esta es aprovechada por varias comunidades. Dentro de su topografía presenta áreas de deslizamientos, los cuales son muy peligrosos en tiempo de lluvias.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.