Parque Nacional Hornopirén
Parque Nacional Hornopirén ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
Cordillera | Cordillera de los Andes |
País(es) | ![]() |
Características | |
Superficie | 48.232 hectáreas |
Tipo | Parque Nacional |
El Parque Nacional Hornopirén es un área natural protegida en Chile, localizado en la comuna de Hualaihué, región de Los Lagos.Posee una superficie de 48.232 hectáreas. Fue creado en 1988 por el Decreto Nº 884.
- El Parque Nacional Hornopirén forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.
Ubicación
Debido a su ubicación en la Cordillera de los Andes, el parque posee una geografía caracterizada por montañas y valles modelados producto de la actividad volcánica y la acción de los glaciares. Dentro del parque se encuentran el Volcán Yates (2.187 msnm) y el Hornopirén (1.572 msnm). También hay tres lagos principales;
Lagos
- El Cabro,
- Lagos Inexplorado
- Pinto Concha.
Flora y fauna
- Aproximadamente la mitad del parque está cubierto por vegetación, constituida principalmente por Alerce, Lenga,Coigüe de Magallanes, Luma entre otras.
El parque está cubierto de vegetación en un 50% de su superficie, siendo los principales tipos forestales el alerce (casi 9 mil hectáreas), siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. El resto está formado por zonas rocosas, nieves, lagos, lagunas y ventisqueros. En tanto, entre los mamíferos es posible encontrar alrededor de 25 especies, entre ellas destacan el puma, el güiña, el quique, el zorro chilla, el visón, el coipo, el pudú y el huemul. Entre las aves se pueden encontrar en el área alrededor de 123 especies. Destacan el quetru volador, el cóndor y el carpintero negro.