Parque Nacional Los Caimanes
|
Parque Nacional Los Caimanes. Fue creado en el 2006. Los principales valores de esta área, radican en su flora y fauna marina, pues en su entorno se ubican cayos y bahías y constituye, en ese sentido, un importante lugar de desove y hábitat de especies marinas, y ser paso importante de corrientes migratorias de aves y peces.
Ubicación
Se encuentra situado en el Archipiélago Sabana-Camagüey, hacia el centro-norte de la isla de Cuba entre las provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila.
Descripción
Su superficie totales de 28831.00 hectáreas, de ellas 1114.00 terrestres y 28717.00 marinas. Se identifican 4 tipos de fondos: arenosos, arrecife de coral, rocoso y turba. Las crestas arrecifales pueden apreciarse formando parte de la línea de cayos y al sur de algunos de estos.
En el parque se presentan la mayor cobertura coralina y diámetro de las colinas, así como la mayor riqueza de especies reportados para el archipiélago Sabana-Camagüey, además de constituir un elemento clave en el complejo manglar-seibadal-arrecife.
La fauna del parque tiene una extraordinaria importancia comercial, pues se identifican 9 especies de peces comerciales que desovan en el área, lo que hace que el sitio sea el de mayor importancia en el país por el número de especies que participan en este evento reproductivo.
Enlaces internos
Fuentes
- TV Camagüey
- Archivos del CITMA Los Caimanes.