Parque del Ajedrez (Santiago de Cuba)
|
Parque del Ajedrez: Espacio moderno de unos 305.63 m2 que ofrece un ambiente acogedor y agradable a los pobladores, el mismo está situado en el corazón de la ciudad de Santiago de Cuba, jerarquizando uno de los puntos más importantes de la ciudad. Creado por el arquitecto Walter Betancourt en 1965.
Ubicación
Está ubicado en el encuentro de las calles Santo Tomás y Enramadas, en el que antiguamente se alzaba la residencia del patriota Diego Vicente Tejera.
Caracterización
Es una original plazuela conformada en dos terrazas, logrando de esta forma la adaptación a los cambios altimétricos, la primera de ellas constituye un área de tránsito en diagonal como continuidad de las aceras que lo bordean, con bancos que hacen a su vez de jardineras. La segunda, más privada permite el disfrute de infusiones en su pequeña cafetería.
Diseño
El piso de ambas plataformas está conformado por grandes paños de Hormigón, decorados con mosaicos. La esquina a modo de acceso principal ha recibido un tratamiento especial al adoptar la forma de un semicírculo, flanqueado por columnas piramidales truncas que sustentan una pérgola y las lámparas de barras de Acero corrugado.
Segundo Nivel
Al segundo nivel se accede a través de escaleras señalizadas por contenedores de vegetación y localizadas en cada uno de los extremos. La planta, condicionada por los dos edificios colindantes, crea como punto focal interesante un muro en forma de cuña seccionado transversalmente y revestido con mosaicos. Las mesas de este nivel que reproducen un tablero de Ajedrez, están protegidas por una cubierta vegetal que descansa en una pérgola, conformadas por barras de diferentes texturas y tubos. El límite físico del área queda constituido por pórticos a modo de columnas piramidales enlazadas en su parte superior por herrería triangular que rememoran las cubiertas inclinadas de la arquitectura tradicional santiaguera.
Vegetación
Como arbustiva se destaca la Ixora, el Bambú chino, la Buganvilla, la Cheflera y la Dracena, entre las palmáceas encontramos las Palmas abanico y Areca y como enredadera la Licuala.
Entorno
El entorno que rodea este espacio muestra ejemplares valiosos de la arquitectura ecléctica y neocolonial moderna, donde conviven unos con otros, logrando un perfecto equilibrio. El parque tiene una fuerte animación peatonal, al estar situado en la intersección de dos importantes vías comerciales.
Fuentes
- García Vázquez, Ernesto. Joven Club Santiago XIII (Flores).
- Archivos Oficina del Conservador de la Ciudad.