Parque nacional Alerce Andino (Chile)
Parque Nacional Alerce Andino ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
País(es) | Chile |
Provincia(s) | Llanquihue |
Características | |
Superficie | 39 255 ha |
Parque Nacional Alerce Andino. Es un área natural protegida, situada en la región de los Lagos en la provincia de Llanquihue, en las comunas de Puerto Montt y Cochamó.
Ubicación
Ubicado a unos 46 km de la ciudad de Puerto Montt, en las coordenadas 41°34′41″S 72°32′39″O.
Características
El Parque Nacional Alerce Andino fue creado el 17 de noviembre de 1982 mediante el DS No. 735 del Ministerio de Bienes Nacionales. Tiene una superficie de 39 255 hectáreas protegiendo diversas especies de flora y fauna, y ambientes de gran valor ecológico, particularmente una extensa superficie de bosques vírgenes de la especie alerce. Forma parte de la Reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.
Clima
El clima es oceánico templado lluvioso con influencia mediterránea, precipitaciones abundantes y constantes incluso en verano. La temperatura media anual es de 11 °C.
Flora
La formación vegetal predominante es el bosque constituido por los tipos forestales alerce, siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. La especie con mayor representatividad es el alerce, que se presenta casi en 20 000 hectáreas del parque, desarrollándose de preferencia sobre los 400 msnm y asociada al coigüe de Chiloé, tineo, mañío y canelo.
Fauna
Destaca en la fauna la presencia de los mamíferos como el pudú, puma, güiña, zorro gris, chingue, y monito del monte. Entre las aves se destacan el cóndor, carpintero negro, huet huet, martín pescador, peuco, pato real, caiquén, cachudito y la torcaza. La especie de pez nativo es la percatrucha.
Atractivos turísticos
Destaca por sus altos alerces de más de 3 000 años. Cuenta además con 50 lagunas, todas rodeadas de árboles nativos y está equipado con varios senderos que permiten recorrer los bellos parajes de la zona, siendo entre los meses de noviembre y marzo la mejor época para visitarlo.
Senderos:
- Laguna Sargazo. Rodeada de bosque nativo, la mayoría, alerces.
- Laguna Fría. Forma parte de las más de 50 lagunas pertenecientes al Parque.
- Laguna Triángulo. Cuenta con sendero de trekking.
- Laguna Chaiquenes. Rodeada de bosques de alerce.
- Laguna Gaviotas.
- Huillifotén
Actividades
Las actividades que se realizan son observación de la flora, caminatas, pesca deportiva, senderismo y fotografía.
Vías de acceso
Desde Puerto Montt, se toma la carretera Austral y, luego de transitar 39 kilómetros, se llega a la entrada del Parque Nacional Alerce Andino.
Galería de imágenes
- Laguna Sargazo
- Entrada al Parque Nacional Alerce Andino
- Rodal de Alerces
- Lago Chapo
- Laguna Triángulo
- Mirador Sendero Huillifotén
Fuentes
- Que hacer en Chile. Consultado el 10 de julio de 2017.
- Conaf. Consultado el 10 de julio de 2017.
- Gochile. Consultado el 10 de julio de 2017.
- Parque Nacional Alerce Andino. Consultado el 10 de julio de 2017.
- Interpatagonia. Consultado el 10 de julio de 2017.