Pasado perfecto
|
Pasado perfecto (Past Perfect Tense), es un tiempo verbal que su forma de uso se refiere a una acción que ocurrió en un momento anterior a otra acción, y se establece un orden entre ellas aunque ambas hayan sucedido en el pasado, por ejemplo:
The concert had finished when she arrived at the theater.
El concierto había terminado cuando ella llegó al teatro.
(Primera acción: El concierto había terminado
Segunda acción: ella llegó al teatro)
Mary had prepared dinner when her son got home.
Maria había preparado la cena cuando su hijo llegó a casa.
(Primera acción: Maria había preparado la cena
Segunda acción: su hijo llegó a casa)
Para poder construir la forma afirmativa del Pasado Perfecto debemos utilizar como auxiliar el verbo TO HAVE en Pasado simple y acompañado por el verbo principal en su Pasado Participio (ya sean verbos regulares o verbos irregulares):
I had bought a new book.
Yo había comprado un nuevo libro.
You had cleaned the house.
Tú habías limpiado la casa.
He had brought the gifts.
Él había traído los regalos.
She had lost the keys
Ella había perdido las llaves.
Afirmativos y negativos
Sujeto + had/hadn´t + pasado participio
Sigue las mismas reglas para verbos regulares que las del pasado simple:
Si el verbo con una sola silaba termina con una vocal seguida de una consonante entonces se dobla la consonante, ejemplo: stop –> stopped
Si el verbo termina en ‘y’ se necesita quitar la ‘y’ y agregar ‘ied’ ejemplo: study –> studied
Para todos los otros verbos regulares agregar 'ed'
Interrogación
Para formar una interrogación deberemos colocar el auxiliar al comienzo de la oración, luego el sujeto y posteriormente el verbo principal también en Pasado Participio:
Had I bought a new car?
Había comprado yo un nuevo auto?
Had you cleaned the house?
Habías limpiado tú la casa?
Had he brought the gifts?
Había traído él los regalos?
Had she lost the credit card?
Había perdido ella la tarjeta de crédito?
Pregunta + had + sujeto + pasado participio
Where had you been? (¿dónde habías estado?)
o
Had + subject + past participle
Had he seen it before? (¿lo habías visto antes?)
Cuando se usa la palabra already (ya) con este tiempo se pone entre had y el pasado participio Ejemplo: When I got there the party had already started. Cuando llegué la fiesta ya había empezado
1st acción: the party started - 2nd acción: I got there
By the time significa cuando en español
Antes de usar el pasado perfecto preguntarse si una acción había ocurrido antes de la otra acción
Afirmación
La estructura básica del afirmativo del pasado perfecto: (somebody=alguien; somewhere-algún sitio; something=algo)
Sujeto | Aux | Verbo | Part | Trad |
I | Had | eaten | something | Había comido algo. |
You | Had | talked | to somebody | Habías hablado con alguien. |
He | Had | listened | to something | Había escuchado algo. (él) |
She | Had | read | something | Había leido algo. (ella) |
It | Had | gone | somewhere | Había ido a algún sitio. |
We | Had | looked | at something | Habíamos mirado algo. |
You | Had | worn | something | Habíais llevado algo puesto. |
They | Had | sat | somewhere | Se habían sentado en algún sitio. |
Negación
Por su parte, la forma negativa se construye poniendo la negación NOT entre el auxiliar y el verbo principal, por ejemplo:
I had not bought a new dress.
Yo no había comprado un nuevo vestido.
You had not cleaned the house.
Tú no habías limpiado la casa.
He had not brought the gifts.
Él no había traído los regalos.
She had not lost the notebook.
Ella no había perdido la libreta.
También puede utilizarse la forma contraída de la negación colocando HADN'T en vez de HAD NOT.
Forma contraída: "had" = "'d", "I had" = "I'd", "You had" = "You'd", etc.
Con el pasado perfecto se utilizan dos verbos: la forma correspondiente del verbo "have" como verbo auxiliar y la forma "past participle" del verbo principal. En la tercera persona con "he", "she" y "it" el auxiliar es "had," y en los demás también. Dentro de esta forma, hay dos tipos de verbos: los verbos regulares y los verbos irregulares:
Verbos Regulares: Estos son verbos como "walk" (andar), "talk" (hablar), "rate" (categorizar), "raise" (levantar), "hate" (odiar), "help" (ayudar), "like" (gustar), "want" (querer), "raid" (asaltar, redar), "last" (durar), "gore" (cornear), "wash" (lavar), "ask" (preguntar), "work" (trabajar), "show" (mostrar), "use" (usar), "look" (mirar a un objeto fijo), "watch" (mirar a una actividad en progreso), "listen" (escuchar)
Para hacer el "pasado perfecto" de estos verbos, simplemente hay que añadir la terminación "ed" a su infinitivo. Por ejemplo, el participio pasado de "walk" es "walked", "talk" = "talked", "rate" = "rated", "raise" = "raised", "hate" = hated", "help" = "helped", "like" = "liked", "want" = "wanted", "last" = "lasted", "gore" = "gored", "wash" = "washed", "ask" = "asked", "work" = "worked", "show" = "showed", "use" = "used", "look" = "looked", "watch" = "watched", "listen" = "listened",
La pronunciación de la terminación "ed" en los verbos regulares depende del sonido que le precede. Si el sonido anterior a "ed" es "t" o "d" el sonido que sigue es "Id" (un sonido entre "e" e "i" en castellano). Si el sonido anterior es "explosivo" (o sea, que solamente se produce con aire y no con voz o vibraciones de la garganta) el sonido que sigue es "t". Si el sonido anterior se produce con la voz o con vibraciónes de la garganta (y no simplemente con aire expulsado a través de la boca) el sonido es "d" (este sonido se suele parecer a la "r" en la palabra "mar" en Castellano.) Verbos Irregulares:Con los verbos irregulares ya no es cuestión de añadir simplemente una terminación (como "ed" en los verbos regualares). El verbo puede cambiar completamente de forma y no queda más remedio que memorizarlo. (¡Menos mal que tampoco hay tantos!) Entre los verbos irregulares hay verbos como: "find" (encontrar), "get" (coger), "give" (dar), "come" (venir), "go" (ir), "have" (tener), "know" (saber), "put" (poner), "read" (leer), "say" (decir), "see" (ver), "write" (escirbir), "take" (llevar), "think" (pensar), "make" (hacer), "do" (hacer)
Por ejemplo, el participio pasado de "find" es "found", "get" = "got" o "gotten", "give" = "given", "come" = "come", "go" = "gone", "have" = "had", "know" = "known", "put" = "put", "read" = "read", "say" = "said", "see" = "seen", "write" = "written", "take" = "taken", "think" = "thought", "make" = "made", "do" = "done", "be" = "been"
Contracciones: Se suele contraer "had not" con "hadn't".
La palabra "some" y "any" a veces significan lo mismo. La principal diferencia es que "some" se suele utilizar para afirmativas y "any" para negativas y interrogativas.
Para hacer la pregunta en el pasado perfecto interrogativo simplemente se intercambia el verbo auxiliar "have" con el sujeto .