Pasto Bahía
|
Paspalum notatum. Es una especie botánica de gramínea tropical a subtropical, perenne de la familia de las Poaceae.
Nombre científico
Paspalum notatum
Nombre común
Hierba bahía, Bahía grass, Pasto bahía, Zacate bahía, Jenjibrillo, Sacasebo
Descripción técnica
Hábito y forma de vida
Planta perenne, cespitosa (formando matas).
Tamaño
De 20-75 cm de longitud.
Tallo
Erecto, por lo común de solo dos nudos.
Hojas
Vainas ciliadas, por lo general glabras, lígula en forma de anillo denso de pelos cortos, láminas foliares glabras, planas, conduplicadas o involutas, de textura firme y correosa.
Longitud
Hasta de 10 cm.
Ancho
De 2-6 mm de ancho.
Inflorescencia
Formada por dos espigas dispuestas en V, raramente 3, erectas, ascendentes, el tercer racimo se sitúa abajo del primer par.
Longitud
De 4-12 cm.
Espiguilla/Flores
Espiguillas dispuestas en 2 hileras, imbricadas (con los márgenes sobrepuestos), muy juntas, ampliamente ovadas, elípticas u obovadas, glabras y brillantes, de 2.8 a 3.5 mm de longitud, de 1.8 a 2.7 mm de ancho; gluma y lema de la flor estéril 3-5 nervadas; lema de la flor fértil diminutamente rugosa, con hileras longitudinales de papilas, de color pajizo.
Frutos y semillas
Fruto oval.
Longitud
De 2.5 a 3.5 mm.
Raíz
Rizomas escamosos, cortos, superficiales, oblicuos o subhorizontales, comúnmente engrosados y duros, que dan lugar a matas compactas.
Hábitat
En terrenos pantanosos, campos abiertos, zacatal, terrenos abandonados, orillas de cultivos y caminos.
Distribución por tipo de zonas bioclimáticas
En selva baja caducifolio, bosque de pino-encino, pastizal y matorral tropical.
Distribución altitudinal
De 0 a 2350 m.
Distribución por tipo de suelos
Se encuentra en suelos arenosos y francos.
Biología y ecología
Propagación, dispersión y germinación
Ciclo de vida
Planta perenne.
Fenología
Comienza a crecer en primavera, florece desde fines de primavera o principios de verano hasta mediados de otoño.
Fuentes
- Artículo Fichas.infojardin 28 de octubre del 2011.
- Artículo Paspalum notatum 28 de octubre del 2011.