Pato canelo
|
Pato canelo (Anas cyanoptera). Especie de ave que habita en Cuba, conocida también como pato colorado. En Perú es llamado cerceta colorada. Su distribución comprende desde el sur de Canadá hasta la Tierra del Fuego. Se encuentra presente en las Islas Malvinas. Es un ave endémica de América. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Cinnamon Teal.
Características generales
El pato canelo tiene un tamaño entre los 38 y 43 cm de largo, con un peso de 350 a 400 g. Las alas tienen un largo de 19 cm.
Esta especie, por lo general, sólo sumerge en el agua la cabeza y el cuello en busca de alimentos, a diferencia de otros patos que se zambullen.
El macho se distingue por su color canela intenso, con la cresta más oscura, ojos de color rojo intenso, pico negro y patas amarillas. En el cuello tiene pecas marrón oscuro.
Las coberteras primarias de las alas son azules y las escapulares de color verde. La hembra tiene el cuerpo más claro y moteado.
Construye el nido cerca del agua, oculto por la vegetación, en cada nidada, que realizan una sola vez en lo meses de marzo a mayo, ponen de 9 a 10 huevos de color crema, la incubación tarda aproximadamente 24 días.
Hábitat
El pato canelo o colorado vive en lagos y humedales en gran parte de las costas del continente americano.
Alimentación
Se alimenta de plantas acuáticas, insectos acuáticos y moluscos.
Subespecies
- A. c. septentrionalium
- A. c. tropica
- A. c. borreroi
- A. c. orinomus
- A. c. cyanoptera