Pato serrucho
|
Pato Serrucho (Mergus serrator). También conocido como serrata mediana, es un ave natural del Hemisferio Norte. Anida al extremo norte de América del Norte, Europa y Asia, en Groenlandia e Islandia. Se traslada a las regiones costeras al centro y sur de los continentes para invernar. También inverna en Groenlandia e Islandia. Se le puede encontrar en Cuba y en Argentina . Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Red-breasted Merganser.
Características
El pato serrucho de longitud logra de 52 a 58 cm. Los machos pesan de 0.9 a 1.4 kg y las hembras de 0.8 a 1.1 kg.
Dos caracteres anatómicos distinguen esta especie: el pico cilíndrico, y una cresta larga y fina en la nuca. El macho exhibe, además, un collar blanco en el cuello, y la hembra tiene blanca la garganta, pecho y vientre. El pico presenta, tanto en su mandíbula inferior como en la superior, un grupo de dientes que son los que dieron origen a su nombre popular.
De un negro grisáceo, el largo y dentado pico que caracteriza a la especie la torna fácilmente distinguible.
Anidan en las cavidades de un árbol y posiblemente en las cavidades de piedras. La nidada consiste de ocho a diez huevos. La incubación toma de 31 a 32 días. Los pichones vuelan de 60 a 65 días.
Es un pato desconfiado que se zambulle rápidamente. Se posa en piedras sobre el agua.
Hábitat
Se restringe a arroyos selváticos de aguas transparentes y límpidos. Ríos poco profundos, rápidos y fluidos.
Alimentación
Se alimenta de peces principalmente, anguilas pequeñas, larvas de insectos, y caracoles.