Patricia Ramos Hernández
Patricia Ramos | |
---|---|
![]() Realizadora y guionista cubana | |
Nombre real | Patricia Ramos Hernández |
Nacimiento | 1975![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Ocupación | Realizadora y guionista |
Patricia Ramos. Realizadora y guionista cubana. Es egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en la especialidad de guión. Con Na Na (2004), su primer corto de ficción, decidió lanzarse a la dirección. Después le siguió el muy celebrado El patio de mi casa (2007). Con ambos cortometrajes obtuvo varios premios en la Muestra Nacional de Nuevos Realizadores y en el Festival Internacional del Cine Pobre en Gibara. Ha impartido cursos de guión en Cuba, Costa Rica (Universidad VÉRITAS), Argentina (Universidad de La Punta) y Brasil. Con El techo Patricia se suma a lista de directoras cubanas que han realizado largometrajes de ficción.
Síntesis biográfica
Estudió en el Conservatorio Guillermo Tomás, La Habana, Cuba; graduándose de nivel básico en los instrumentos de flauta y piano. Graduada de Letras en la Universidad de La Habana y de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV), donde se especializó en guión cinematográfico. Escribió, produjo y dirigió Na-Na (cortometraje de ficción) que obtuvo varios premios en concursos internacionales y nacionales. Fue guionista y directora de El Patio de mi Casa (cortometraje de ficción), que igualmente ganó varios premios nacionales e internacionales, entre ellos el Primer Premio de guión en el concurso de Cortometrajes CAMINOS del Centro Memorial Martin Luther King Jr (La Habana) y fue elegido por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), como el mejor corto de ficción exhibido en Cuba en el año 2007.
Ha impartido cursos de guión en el Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica (ICAIC), la EICTV (La Habana), la Universidad VÉRITAS (Costa Rica), Universidad de la Punta (Argentina), y ha sido coordinadora del Servicio Internacional de Consultoría, EICTV.
Entres su últimas producciones se destacan: Ampárame, documental sobre música cubana y religiosidad, proyecto realizado entre Televisión Española y el ICAIC. Tiene en preparación el largometraje de ficción Enriqueta, o los últimos días de un hombre, ganador de un fondo de apoyo otorgado por CINERGIA y finalista en el penúltimo Festival Internacional de Cine de La Habana. En la actualidad se desempeña como analista de guiones en el ICAIC.
Filmografía
2016
- Guionista y directora de El Techo. Largometraje ficción.
2015
- Co-guionista de El Sueco, guión de largometraje ficción en búsqueda de financiamiento. Participante en el III Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe de IBERMEDIA y en el Foro de Co-Producción Europa-América Latina del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
2014
- Guionista del programa de televisión Nuevos Aires, programa de 30 minutos semanal exhibido en Cubavisión Internacional.
2009
- Guionista de Enriqueta, finalista en el concurso de guiones inéditos del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
2008
- Guionista y realizadora del documental Ampárame (Cuba-España, 52 min, 2008), producido por el ICAIC y Televisión Española.
2007
- Guionista y realizadora del cortometraje de ficción: El Patio de mi Casa. (Cuba, 12´40”). Premio al mejor guión en el Primer Concurso de Guiones CAMINOS del Centro Memorial Martin Luther King Jr. La Habana. Elegido como el mejor corto de ficción del 2007 por la Asociación Cubana de Prensa Cinematográfica. Mención a la obra de ficción, al conjunto de actores y a la fotografía en la 7ma Muestra Joven de La Habana (2008). Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional ICARO, Guatemala (2008). Mejor obra de ficción realizada por una mujer en el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, Holguín, Cuba. (2008)
2004
- Guionista, productora y directora del cortometraje Na-Na, (Cuba, 17´17”). Mención del Jurado al mejor corto de ficción en la III Muestra Joven de La Habana (2004). Mejor Obra de Ficción en el Primer Festival Audiovisual Internacional para la Niñez y la Adolescencia de La Habana, (2004). Premio al mejor guión y mejor dirección de cortometraje en la entrega de premios CARACOL 2004 (Premio Nacional de Cine y video en Cuba). Premio especial del jurado en el 7mo. Festival Internacional ICARO, Guatemala en 2004.
2003
- Guionista y Directora del cortometraje Poética (Cuba, 3´).
Fuentes
- Pizzas, alegrías y sueños en El Techo
- El techo, un filme sobre los sueños juveniles
- PATRICIA RAMOS “Insisto en trabajar la creatividad”
- Del techo hacia arriba
- Patricia Ramos
- Ópera prima El Techo en salas de estreno de Cuba
- El Techo se estrena como parte del Festival de Cine de Verano
- Entre Mar y Cielo está El Techo
- Patricia Ramos Hernández
- Patricia Ramos
- Patricia Ramos: “Me gusta mucho que la película conecte con la gente“
- Patricia Ramos Hernández
- Patricia Ramos mira La Habana desde El techo