Pedro Alfonso
|
Pedro Alfonso. Escritor, teólogo y astrónomo español de origen judío, convertido al cristianismo en 1106.
Síntesis biográfica
Nació en 1076, en Huesca, España de origen judío, conocido también como Mosé Sefardí.
Trayectoria literaria
Entre sus obras, mayoritariamente polémicas, se destacan "Dialogus contra iudaeos", respuesta al clamor surgido en la judería debido a su conversión. En ella plasmó sus extensos conocimientos de la Torá y de la literatura judía para polemizar con sus antiguos correligionarios utilizando sus mismos argumentos para defender su nueva fe cristiana. También ataca, desde un profundo conocimiento de la religión islámica, los postulados de la religión árabe.
Solo se conoce una pequeña parte de sus obras científicas, de las cuales se conserva pequeños fragmentos. Sin embargo, por testimonios acreditados de los eruditos ingleses de quienes fue maestro -como Walcher de Malvern o Adelardo de Barh- sabemos de su importancia como transmisor de la cultural oriental a Occidente.
Tuvo gran importancia en cada uno de los ámbitos de su actividad intelectual. Con su obra astronómica inició a Occidente el cálculo del movimiento de los astros. Teólogos, polemistas y predicadores de las Cruzadas utilizaron como base su obra apologética. Para la introducción de la narrativa oriental en el continente europeo fue de gran importancia su obra titulada "Disciplina Clericales". Pedro Alfonso fue un hombre polifacético, renovador, inquieto y que ejerció un importante magisterio, no sólo en el contexto hispano, sino en la Europa de su tiempo.