Pedro I de Hungría
Pedro I de Hungría ![]() | |
---|---|
Rey de Hungría | |
![]() | |
Reinado | 1038-1047 |
Nombre real | Pedro Orseolo |
Nacimiento | 990 |
Fallecimiento | 1047 Alba Real ![]() |
Predecesor | Esteban I de Hungría |
Sucesor | Andrés I de Hungría |
Dinastía | Dinastía de los Árpád |
Padre | Orseolo de Venecia (Duque de Venecia) |
Madre | María (hermana de Esteban I de Hungría) |
![]() | |
Síntesis biográfica
Descendiente de Arpad, fue hijo del duque de Venecia Orseolo y de María, hermana de Esteban I de Hungría. Nació en Venecia en el año 990 y muerto en Alba Real en 1047. Fue conocido como el Alemán y como el Veneciano. No llegó a consolidar su reinado, viendo siempre amenazado el trono por sus parientes.
Fue designado heredero de San Esteban, en cuya corte se había educado, tras la muerte de San Emerico (1031), hijo de San Esteban. A la muerte de Esteban I (1038) fue designado rey Pedro, que aquel mismo año mantuvo una guerra contra el emperador Enrique III.
A Pedro I se opuso el partido nacional, nombrando a otro descendiente de Arpad, Aba Samuel, en 1041. Pedro solicitó la colaboración de su antiguo enemigo, el emperador, para luchar contra su adversario y Enrique III invadió el país con tropas de tierra y con una pequeña flota que bajó por el Danubio. Pero el emperador fue derrotado dos veces por los húngaros, en Menfö y en Györ. En 1044 las disensiones en el bando de Aba y la muerte del propio Aba permitieron a Pedro recuperar el trono. Entonces Pedro se declaró vasallo del Emperador y nombró a multitud de funcionarios alemanes, lo que hizo despertar de nuevo al partido nacional, que luchó para promover al trono a Andrés, otro pariente de San Esteban.
Períodos de gobierno
Por estas disputas algunas fuentes citan dos mandatos de Pedro:
- 1038 – 1041 Predecesor: Esteban I y Sucesor:Samuel Aba.
- 1044 – 1046 Predecesor: Samuel Aba y Sucesor:Andrés I.
Muerte
En 1047 Pedro el Veneciano fue destronado y capturado cuando intentaba huir. Lo encerraron en una prisión y le sacaron los ojos; murió de las heridas a los tres días.
Sucesión
Fue sucedido por Andrés I.