Pedro de Valencia
|
Pedro de Valencia. Escritor español, cronista oficial del reino con Felipe III. Fue nombrado cronista e historiógrafo oficial de las India, cerrando el ciclo del humanismo español de principios del siglo XVII.
Síntesis biográfica
Nació el 17 de noviembre del 1555 en Zafra, Badajoj, España. Fueron sus padres Melchor de Valencia, natural de Córdova y Ana Vázquez Segura de León. Estudió y se educó con su pariente Antonio Márquez, del que aprendió latinidad. Se trasladó con su familia a Córdoba en 1568, donde estudió en el colegio de los jesuitas
En 1572, sus padres decidieron enviarle a la Universidad de Salamanca para que estudiase Leyes,aunque él ya mostraba una clara inclinación por la Teología, donde se formó como humanista con F. Sánchez de las Brozas y B. Arias Montano.
Trayectoria de su vida
Su Academia, sive de iudicio erga verum ex ipsis primis fontibus, escrita en latín y publicada en Amberes en 1594, le dio fama, y a él acudió Luis de Góngora en busca de consejo sobre sus obras Las soledades y El Polifemo. P. de Valencia le respondió publicando la Censura de Las soledades y El Polifemo y obras de Don Luis de Góngora hecha a su instancia, en la que propone al poeta una poesía más sencilla.