Ombligo de tierra
|
Ombligo de Tierra. Son plantas con hojas carnosas, lanceoladas (hoja de lanza por su forma alargada con una sección media más ancha y el ápice puntiagudo); son plantas vivas cuyas hojas pueden ser rizadas, carnosas o lisas varía de una especie a otra, pero todas son de gran vistosidad.
Lugar de origen
Originarias de las regiones tropicales y subtropicales de la zona del Pacífico
Nombre común y científico
Ombligo de tierra, cola de rata y Peperomia.
Etimología
Peperomia que deriva de los vocablos griegos: "peperi"= "pimentero" y "omoios"= "parecido"; lo que quiere decir parecido al pimentero, ya que las características morfológicas son parecidas a las del género Piper, al que pertenece el pimentero.
Descripción
Es un género integrado por umas 1.000 especies de plantas anuales y vivaces. Son plantas de hojas carnosas, lanceoladas. Varían los colores de una especie a otra, pero todas son de gran vistosidad. El conjunto de varias especies da muestra de su belleza. No desarrollan tallos largos, si no que aumentan el tamaño de las hojas. Las flores son insignificantes reunidas en espigas blancas.
Cultivo
Se puede multiplicar por división de mata o por semillas. El sistema más común es por esquejes de tallo u hoja. Se realiza en primavera o verano. Desde comienzo de la primavera hasta mediados de otoño es conveniente proporcionarle un abonado mineral mezclado con el riego una vez al mes. La tierra puede ser de "mantillo universal", o una tierra de jardín mezclada con 1/3 de tierra ácida y 1/3 de arena.
Trasplante
Se realiza en otoño o a mitad de invierno. Conviene trasplantarla como máximo cada dos años.
Riego
Los riegos deben ser muy moderados. Dejar que la tierra se seque entre uno y otro. Por inmersión es la forma ideal de regarla.
Utilización
Se utiliza como planta de interior, aunque en verano puede estar en el exterior, siempre a la sombra y a resguardo de la lluvia ya que no es aconsejable que se le mojen las hojas. En el interior debe situarse en un lugar bien iluminado pero sin los rayos directos del sol.
Especies más comunes
- Peperomia marmorata
- Peperomia metallica
- Peperomia hederiefolia
- Peperomia scandens