Perca europea
|
Perca europea. Especie de pez de la familia Percidae muy abundante en los ríos y lagos de casi toda Europa central y occidental.
Etimología
Perca: Griego, perke = perca, un pez sin identificaction
Nombre científico
- Perca fluviatilis
Nombres comunes
- Redfin
- Reddie
- Perca inglesa
Características físicas
Suele tener una longitud de 50 cm y puede pesar hasta 4,75 kg, el cuerpo es oblongo y está cubierto de escamas ásperas y duras, el lomo es verdoso. Las aletas pélvicas y anal amarillo a rojo, parte posterior de la primera aleta dorsal con una mancha oscura, y los flancos con 5-8 barras oscuras en negrilla, generalmente en forma de Y. Las aletas pectorales rojas. Primera aleta dorsal notablemente mayor que la segunda.
Tiene una espalda jorobada detrás de la cabeza, boca grande, una aleta caudal ligeramente ahorquillada, y dos aletas dorsales, la primera con 13-17 espinas fuertes.
Distribución
Eurasia: en toda Europa a la extremidad septentrional de Escandinavia, con excepción de la Península Ibérica, el centro de Italia, y la cuenca del Adriático, Mar Egeo cuenca en Matriza y de Struma a drenajes Aliakmon; cuenca del Mar de Aral; Siberia en ríos que drenan al Océano Ártico hacia el este a Kolyma.
Ha sido introducida en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Hábitat
Habita en una amplia gama de hábitats de estuarios lagunas, lagos de todo tipo y medianas arroyos
Alimentación
Es un carnívoro de pesca pelágica con una dieta que incluye a los crustáceos (camarones, langostas de río y cangrejos de agua dulce), zooplancton y peces pequeños como gobios, carpa occidental, galáxidos y gambusia oriental.
Reproducción
Los machos alcanzan la madurez sexual por primera vez en 1-2 años y las hembras a los 2-4 años de edad. El desove ocurre en primavera, cuando la temperatura del agua alcanza los 12 ° C. Miles de huevos son puestos como cintas gelatinosas entre las plantas de agua dulce. Los huevos son de 2-3 mm de diámetro y las larvas eclosionan en 1-2 semanas con los alevines que forman grandes cardúmenes.
Comportamiento
Esta especie forma bancos de varios peces más o menos de la misma talla. Pero los individuos más grandes tienen un comportamiento mucho más solitario y una ubicación en aguas más profundas. No es nada extraño el verlas atacando en grupo a los bancos de pececillos prácticamente en superficie, el agua parece que hierve arrinconado a los pececillos hasta casi sacarlos literalmente fuera del agua.
Peligro de extinción
No se encuentra en peligro de extinción.
Depredadores
El hombre, otros peces que se comen los alevines, algunas aves.
Importancia comercial
Se comercializan los lomos limpios. De color rosado. La carne es suave y está disponible en el mercado todo el año. Admite casi todas las elaboraciones propias del pescado. Es un pescado blanco con un contenido proteico de 18%, y 4% de grasa.
Fuentes
- Articulo Perca fluviatilis, disponible en Wikipedia. Consultado el 10 de octubre de 2012.
- Artículo Perca europea, disponible en Wordpress. Consultado el 10 de octubre de 2012
- J. Freyhof, M. Kottelat. "Perca fluviatilis". IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.
- Allen, G.R., Midgley, S.H. & M. Allen. Field Guide to the Freshwater Fishes of Australia. Western Australian Museum. 2002. Pp. 394.