Perea (Yaguajay)
Perea![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
![]() | |
Coordenadas: 22°09 lat. N y los 79°05 long. O | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Sancti Spíritus |
• Municipio | Yaguajay |
Superficie | |
• Total | 4,3 km² |
Población | |
• Total | 2388 hab. |
• Densidad | 555,35 hab/km² |
Perea (Yaguajay). Comunidad urbana que se encuentra ubicada en el Consejo Popular de igual nombre, en la zona sureste del municipio de Yaguajay, provincia de Sancti Spíritus, posee una extensión territorial de 4,3 Km2 y una población de 2388.
Ubicación
La comunidad de Perea se encuentra en la zona sursureste del municipio de Yaguajay a 24 Km de la cabecera municipal, en los 22°09' lat. N y los 79°05' long. O, en el Valle de Florencia, alturas de Santa Clara, a 175 m de altitud; 1 231 hab. (1981), 1 852 (1992). Población dedicada a la ganadería. Unido al pueblo de Yaguajay por carretera. limita al norte con el El Río y Jobo Rosado, al oeste con Venegas, al este con la Provincia de Ciego de Avila y al sur con el municipio de Jatibonico Las principales vías de acceso al territorio es el ferrocarril norte y la autopista norte.
Características del paisaje
La parte norte está ocupada por las alturas calcáreo medias compuesto por el macizo central y cimas de las alturas calcáreas demás de 300 m con pastos y restos de bosques semideciduos degradados. Toda la parte centro y sur está ocupado por el valle fluviodenudativo del río Jatibonico del norte con causes y planos de inundación con restos de bosques de galerías, pastos y cañadas erosiva acumulativa en forma de v sobre guijarros aluvios con restos de bosques de galerías y pastos, al este se encuentran las alturas de serpentinitas.
Geología
La mayor parte está ocupado por complejos de diques Suelos: Son de productivos a muy productivos destacándose en la inmensa mayoría los pardos sin carbonato. La mayor parte de la vegetación es antrópica con pequeñas porciones al este de cuavales degradados. En general está ocupado por geosistemas con estabilidad ecológica media con débil influencia de la actividad agrícola.
Demografía
La Población total es 2388, para densidad poblacional de 76,2 hab. x Km2., con un predominio de adultos en las edades comprendidas entre 46 a más de 60 años, vale decir que se observa un envejecimiento en la población, comportamiento similar al reportado para la provincia en su totalidad.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es los cultivos varios y la ganadería. En Perea hay acueducto que recibe tratamiento con cloro y brinda servicio diariamente por 12 horas Hay 2 tiendas y la gastronomía cuenta con 3 centros que son 1 bar cafetería, 1 panadería, 1 circulo social obrero En la ganadería se destaca la crianza de ovinos, caprinos y la producción de leche. En la agricultura se destaca la producción hortalizas, viandas y granos. Los recursos forestales aportan en el uso de la madera. En Perea se encuentra un Punto de embarque de ferrocarril y Telefonía pública.
Desarrollo social
.jpg)
Fuentes
- Archivos del Joven Club de Computación y Electrónica Yaguajay II. Consultado en septiembre 2010.
- Historia de Yaguajay hasta 1989 Autor: Osiris P. Quintero Fernández
- Nombres Geográficos