Perianto
|
El Perianto (del griego perí, alrededor y anthós, flor) es una estructura floral que corresponde a la envoltura que rodea a los órganos sexuales; constituye la parte no reproductiva de la flor. El perianto constituye la parte no reproductiva de la flor. Está formada por dos tipos de piezas.
- La corola que está formada por los pétalos, que son las piezas coloreadas de las flores. Su función es atraer a los animales portadores del polen.
- El cáliz que es la parte verde de la flor. Tiene una consistencia más fuerte que la corola y a sus piezas las llamamos sépalos.
A veces los pétalos y los sépalos tienen el mismo color, entonces son llamados tépalos. El perianto está compuesto por los dos verticilos estériles: cáliz y corola. Teniendo en cuenta la presencia o ausencia de estos verticilos, y sus características, las flores se clasifican en:
- Flores aperiantadas, aclamídeas o desnudas.
- Flores periantadas, clamídeas o vestidas
Según cómo esté formado el perianto las flores se distinguen en:
- Monoclamídeas o apétalas: tienen sólo cáliz (Urticaceae). En Clematis (Ranunculaceae) los sépalos son petaloides, es decir que tienen el colorido y la forma propia de los pétalos.
- Diclamídeas: presentan dos verticilos en el perianto. Las homoclamídeas tienen dos verticilos semejantes, en este caso se habla de perigonio y las piezas se denominan tépalos. El perigonio será calicino o corolino según su coloración y aspecto. Las heteroclamídeas presentan cáliz y corola diferenciados.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.