Perseguidores de la noche
|
Perseguidores de la noche. Novela compuesta por seis capítulos. Se sustenta en la creencia de los aborígenes antillanos sobre un lugar donde reside la muerte y cuyo descubrimiento puede abolir sus efectos. El tema de la muerte, escasamente tratado en la literatura para adolescentes, se presenta con optimismo desde las perspectivas de las creencias aborígenes antillanas.
Resumen
Anacayuya, espíritu principal de un grupo de exploradores taínos se lanza al encuentro del Coaibaíde todos los atardeceres. En su búsqueda de esa tierra, donde habita la muerte, descubre los poderes milagrosos del behíque Tocubanamá, deja morir entre la maleza verdeante a la bella Imibe, se retira ante los inexpugnables tremedales de la jupiás, y se convence de que todo lo que nace termina por morir, pero es importante lograrlo con dignidad.
Contenido
Una recreación literaria concebida como un conjunto de seis capítulos independientes enlazados por un motivo central: matar a la muerte.
1. La pugna de las divinidades
2. El escandaloso silencio del monte
3. El tremedal de las jupías
4. Casibajagua y Amayauna
5. La memoria del futuro
6. El último de los burenes
Acerca del autor
Roberto Funes Funes (Camaguey, 1945) ha trabajado como periodista, historiador, arqueólogo y diseñador gráfico. Ha publicado artículos, cuentos y trabajos de investigación en periódicos y revistas provinciales y nacionales. Sus estudios sobre arqueología indocubana, realizados en coautoría, fueron publicados por la Sección Siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia. Actualmente labora como redactor, caricaturista y diseñador en la prensa provincial.
Fuentes
- Libro Perseguidores de la noche
- Catálogo