Pez loro
|
Pez loro. Su nombre científico es Sparisoma viride (Bonnaterre, 1788). Esta especie ha sido exhibida en el Acuario Nacional de Cuba.
Características externas
Macho adultos, de color verde; con 3 rayas diagonales anaranjadas en la cabeza, con un lunar amarillo cerca del extremo superior; caudal con 1 mancha amarilla en la base y un filete rojo teminal. Alcanza 50 cm. de longitud total.
Distribución geográfica
El pez loro se encuentra desde el sur de Florida, Bermuda y las Bahamas hasta el Brasil, incluyendo el Caribe.
Conducta
Forman cardúmenes y son ramoneadores.
Características acuarísticas
Esta especie logra adaptarse al cautiverio pero necesita algas, rocas y corales que puedan ramonear en busca de alimento.
Referencias
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana, Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.