Pez sargazo
|
Pez sargazo. Su nombre científico es Histrio histrio (Linnaeus, 1758), esta especie ha sido exhibida en el Acuario Nacional de Cuba.
Características generales
Color amarillento, veteado de carmelita; con 3 bandas oscuras en forma de radios alrededor del ojo. Puede cambiar rápidamente de una fase clara u otra más oscura, de acuerdo con el medio que le rodea. Alcanza unos 20 cm de longitud total.
Alimentación
Se alimentan de peces y camarones que buscan refugio en las hierbas flotantes. Se procuran sus presas mediante el tentáculo pescador (illicium), situado sobre la boca, que ofrecen como carnada a sus posibles victimas.
Reproducción
Es una especie ovípara. Los huevos están vinculados en la vaina en forma de cinta o masa gelatinosa de mucus llamada "balsa de huevo" o "velo".
Hábitat
Viven generalmente asociadas con las masas de sargazos flotantes o son de hábitos bentónicos en aguas de poca profundidad.
Distribución
Se encuentra en todos los océanos subtropicales.En Cuba esta especie se ha observado en algunos lugares tales como:Ciudad de La Habana,Guajaibón y La Habana.
Conducta
Este pez es de movimientos limitados, asociado a la vegetación de playa.
Características acuarísticas
Difícil de mantener en exhibición, y solo ingiere alimento vivo; peces de pequeño tamaño.
Referencias
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana,Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
- Fish base