Pez trompero
|
Clasificación Científica
Spicara maena. Es conocida en toda la costa por la mayoría de los pescadores de los puertos de la costa atlántica como trompero, trompero canario, trompero gitano y trompetero. En la costa mediterránea predomina el uso de canario y chucla. Tiene escaso valor comercial y pocas veces aparece en las lonjas en cantidades apreciables.
Distribución geográfica
Se encuentra desde Portugal, Marruecos e Islas Canarias hasta el Mar Mediterráneo y el Mar Negro
Hábitat
Vive en aguas costeras, pudiendo introducirse en aguas de ríos o lagunas salobres. Puede profundizar de 50 a 150 metros.
Características

Cuerpo alargado y comprimido. Maxilar superior muy protráctil. Los machos viejos desarrollan un bulto en la nuca. Coloración muy diferente según los sexos: los machos son de un tono gris azulado o verdoso, con numerosas líneas discontinuas celestes; una gran mancha negra cuadrangular en los flancos, entre la línea lateral y las aletas pectorales; cabeza cruzada con líneas azules; las hembras y los jóvenes tienen una coloración más apagada y uniforme.
De color variable, generalmente gris azulado o verdusco, cuerpo y aletas con punteado azul, opérculo rayado de azul. Algunas veces dorsal oliva punteada de rojo. Línea lateral oscura. Al morir el animal se oscurece. Mancha oscura en el costado, su talla aproximada es de 20 cnm y su peso de 120g.
Morfología
Los machos pueden llegar alcanzar los 25 cm de longitud total y las hembras, de color gris de plomo en el dorso.
Subespecies
- Spicara maena flexuosa
- Spicara maena maena
Fuentes:
- spicara maena
- Nelson, J.(1994). Peces en el mundo, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos. Año 1994.
- spicara maena
Véase también:
- Delfí