Phalaenopsis
|
Descripción
Las Phalaenopsis se encuentran entre las orquídea más conocidas y difundidas en el cultivo. Originarias de las Indias orientales, Filipinas,Indonesia y de Australia. Su nombre lo deben a su forma de mariposa y fue otorgado en el año 1752 por el botánico C. L. Blume a partir de ejemplares provenientes en la isla de Java, a los que comparó con las polillas tropicales (mariposas nocturnas)cuando emprenden el vuelo. Generalmente son epífitas, aunque las hay también litófitas. Las raíces son gruesas y están revestidas por un tejido esponjoso denominado velamen que utilizan para la absorción de agua y nutrientes.
Poseen de 4 a 5 hojas grandes, coriáceas y carnosas de color verde oscuro, pueden tener hasta 10 cm de ancho y hasta 50 cm de largo. En las Phalenopsis, las hojas son primordiales pues estas son el único órgano de almacenamiento de agua, ante la ausencia total de pseudobulbos. Florecen 2 ó 3 veces al año en dependencia del cultivo, su floración puede durar de 6 a 10 semanas. Las flores normalmente son grandes con sépalos casi iguales entre ellos, muy abiertos y llanos. Los pétalos generalmente son más grandes que los sépalos con un labelo trilobulado con los lóbulos laterales curvados hacia el interior.
Hábitat

Son nativas del sudeste asiático, a partir de las montañas del Himalaya hasta las Filipinas, Indonesia y Norte de Australia. En la naturaleza algunas especies se desarrollan bajo el dosel forestal en la humedad de la parte baja, estando protegidas de los rayos solares directos y otras progresan en ambientes con estaciones secas y frías. Todas ellas se han adaptado individualmente a estos hábitat.
Temperaturas y ventilación
Lo óptimo para su cultivo son las temperaturas entre 23-24°C como máximas y 16-17°C como mínimas. Pueden prosperar también en ambientes con temperaturas hasta 35°C donde dispongan de óptima humedad, ventilación y abundante sombra.
Riego y humedad
Mantener un entorno húmedo alrededor de las plantas de Phalaenopsis es fundamental. Es apropiado regarlas durante el verano dos veces a la semana pues prefieren tener las raíces constantemente húmedas y durante el invierno una vez a la semana es suficiente.