Phegopteris connectilis

Phegopteris connectilis
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Clase:Polypodiopsida
Orden:Polypodiales
Familia:Thelypteridaceae
Género:Phegopteris

Phegopteris connectilis‏‎: Helecho que aparece en las zonas frías de todo el Hemisferio Norte, principalmente en suelos húmedos, de carácter ácido o en roquedos.

Características

Tiene tallos rizomatosos, reptantes, largos, de unos 1-2 mm de diámetro, del que salen hojas más o menos espaciadas, caducas durante el invierno, de unos 15-60 cm, con el peciolo de color pajizo, de 15-36 cm x 1-3 mm, con escamas amarronadas en la base, lanceoladas y en ocasiones con el margen peloso. La lámina foliar mide 12-25 cm y es anchamente deltada, algo más larga que ancha, con los segmentos foliares de la base más largos que el resto. La hoja está dividida en foliolos laterales de 12-25 cm, a su vez profundamente lobulados en foliolos simples, los de más abajo separados del nervio central, los más cercanos al ápice fusionados a este. La cara inferior de estos foliolos tiene una pilosidad de moderada a densa en la vena principal y los márgenes predominantemente. Los soros (conjuntos de esporangios) aparecen sobre las venas casi en el ápice de los foliolos.


Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.